"Estamos viviendo algo inédito", dijo

Alessandro pidió que Nación reactive la obra pública

Ricardo Alessandro, intendente de Salto.
Ricardo Alessandro, intendente de Salto.

El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, difundió este viernes un mensaje dirigido al presidente Javier Milei pidiendo la reactivación de la obra pública luego de un  temporal que azotó tanto a este distrito como al resto de los partidos que son parte de la Cuenca del Río Arrecifes.

En ese sentido, el jefe comunal manifestó su preocupación ante una nueva situación de zozobra que están viviendo los vecinos de la ciudad: “Le mando esta esta misiva para ver si podemos de una u otra manera reactivar la obra pública”, sostuvo el mandatario saltense que insistió en transmitir a las autoridades nacionales la tristeza ante una nueva inundación vivida en Salto.

“En mi doble carácter de presidente de la del comité de Cuenca del Río Arrecifes, y como intendente, nos dirigimos al presidente de la nación, Javier Milei, para solicitarle la reactivación de manera urgente de la obra pública en todo el territorio nacional, y fundamentalmente de nuestra cuenca”, afirmó Alessandro, que se expresó “en nombre de los casi 42 mil habitantes de mi pueblo, y de los casi 600 mil vecinos que habitamos los 12 partidos que integramos la Cuenca del río Arrecifes”.

Asimismo, el intendente detalló que a lo largo de su gestión frente a Salto, se ejecutaron obras con los gobiernos de los distintos signos políticos, pero desde la asunción del libertario a la Presidencia “estamos viviendo algo que es inédito, la paralización total de la obra pública, y nuestros vecinos están sufriendo las consecuencias”.

Además, advirtió que tras la inundación de mayo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recibió el pedido expreso de distintos intendentes la obra prioritaria para la región, fundamentada en el estudio técnico realizado en la cuenca, pero la solicitud fue denegado.

Por otro lado, lamentó que a esa negativa, se le suma el anuncio no cumplido en el pago del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), que iba a ser destinado a los damnificados por las inundaciones y consistía en el pago único de 800 mil pesos: esa ayuda tampoco llegó a pesar de los anuncios de la ministra.

“Necesitamos que el gobierno nacional revea esta situación”, expresó Alessandro, que añadió: “Exigimos que se atienda tanto la necesidad de la obra hidráulica como el pago inmediato del subsidio adeudado a los damnificados”. 

En ese marco, como representante de los intendentes de la región, el mandatario de Salto expresó que se exige la reactivación de los trabajos impulsados desde Nación, “para que nuestro desarrollo urbano continúe con armonía, y para que los pueblos sigan desarrollándose” Al respecto, Alessandro consideró que “los pueblos del interior también necesitamos soluciones, elevamos el despedido con mucho respeto, esperando una pronta solución favorable para nuestros vecinos” y concluyó: “Le pido a todos los vecinos de Salto, a los afectados, a los que tienen una familia afectada, un amigo, y a los afectados directos, que se sientan y hagan sentir la voz de nuestro pueblo lo más alto posible”.

Comentarios