Entrevista

Andrés Antedoménico: “Haremos un fuerte hincapié en las obras viales”

Andrés Antedoménico con representantes del GEN Salto: Romina Gernet, Fernando Degreef y Marcela Olmos.
Andrés Antedoménico con representantes del GEN Salto: Romina Gernet, Fernando Degreef y Marcela Olmos.

SALTO, Octubre 22 (SaltoCiudad.com) El senador provincial Andrés Antedoménico visitó la sede partidaria del GEN Salto, ubicada sobre la calle Buenos Aires, para apoyar a sus militantes, escuchar y dar solución a los problemas de la gente. Con ese propósito, atendió personalmente a la ciudadanía durante la mañana y hasta las 15.30 de la tarde de este viernes 22.

 

En un alto de la tarea, conversó con SaltoCiudad sobre la labor que lleva adelante como senador provincial y el futuro del GEN a nivel local, regional y provincial.

 

¿En qué está trabajando actualmente en la Cámara?

 

Por un lado, trabajamos en un pedido de informe con respecto a la ruta 191, que está muy postergada, y cruza el corazón más productivo de la provincia de Buenos Aires uniendo las localidades Arrecifes-Salto y finalizando en Chacabuco. El estado de las rutas constituye alguno de los olvidos a los que el gobierno de Daniel Scioli y el peronismo nos tiene acostumbrados desde hace muchos años. De este modo, realizamos un pedido de informe en el que reclamamos el urgente repavimentamiento y señalización.

 

Y por el otro, ya estamos trabajando en el presupuesto 2011, donde vamos hacer un fuerte hincapié en el tema de las obras viales puesto que dentro del conjunto productivo que la provincia tiene, nosotros encontramos que vialidad ni siquiera tiene presupuesto propio para tapar los baches. Entonces, requeriremos una partida que vaya directo para vialidad.

 

¿Y en lo que corresponde a los municipios?

 

Colocaremos nuestros esfuerzos en el municipalismo, en dar contenido por presupuesto a las municipalidades porque corresponde apuntar a la descentralización. Queremos lograr que los fondos del IPS no se contabilicen en el presupuesto, porque eso no tiene que ver con el presupuesto propio de la provincia sino con el de un organismo de la provincia que el gobierno lo traslada para atenuar déficit. Para que el vecino comprenda, actualmente el dinero del IPS, que tiende a dar superávit, se carga en la cuenta provincial y esto no corresponde. Intentaremos, por lo menos parcialmente, bloquear este asiento contable que hace el gobernador. Y por supuesto, pediremos más dinero para las comunas.

 

Con respecto a 2011, ¿Cuáles son las perspectivas?

 

En cuanto a perspectivas para 2011, estamos trabajando desde el Acuerdo Cívico y Social y en este sentido, ayer hubo una reunión entre la mesa del GEN y el partido radical y pedimos conformar una mesa directiva donde participe también el socialismo, nosotros y la Coalición Cívica para conducir este proceso unidos. Por otra parte, la idea es formar un interbloque en diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de articular políticas públicas.

 

Y uno de nuestros proyectos es exactamente lo que estoy haciendo que es recorrer las ciudades de la provincia para recabar información, ver las problemáticas y conversar con los militantes. Lo que queremos es hacer política fuera de la elección con actividades sociales que tengan que ver con la gente, con los reclamos, con sus necesidades.

 

En cuanto a las expectativas, tenemos centrada mucha confianza en comunas como la de Salto, en donde ganamos las elecciones legislativas y pensamos que haciendo las cosas bien, se debería gobernar en 2011.

 

¿Cuál es el futuro político de Margarita Stolbizer?

 

Comentarios