Concejo Deliberante

Apertura de sesiones ordinarias: Brasca ausente con aviso y mensaje

Oscar Brasca, jefe comunal saltense.
Oscar Brasca, jefe comunal saltense.

SALTO, Abril 12 (www.SaltoCiudad.com) Comenzó un nuevo año legislativo, y se esperaba la presencia de Oscar Brasca para iniciarlo. Por tercer año consecutivo, el intendente no estuvo presente. En esta oportunidad, de acuerdo a fuentes oficiales, Brasca tenía una reunión con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, que le impidió llegar a tiempo a la sesión.

De esta manera, el discurso inaugural fue leído por el secretario Luis María Cardigni y se dividió en dos partes: la primera en dar cuenta de lo actuado por el Gobierno Municipal en el ejercicio presupuestario anterior y la segunda, exponer el proyecto de gestión para este año.

En este sentido, se señalaron las obras realizadas como la adecuación y perfilado de las aguas del río Salto; la revalorización de espacios públicos con seis plazas creadas y otras tantas reconvertidas y el Ramal Alternativo de Agua Potable, entre otras.

En cuanto al futuro, el Intendente resalta que en pocos días se pondrá en marcha la Planta Depuradora y señala: “agotaremos las instancias necesarias para que Salto y las localidades alcancen en un futuro cercano el 100% de cobertura en lo referido a  red cloacal y haremos posible la extensión de la red troncal de gas natural facilitando su llegada a los barrios de la Ciudad”.

También adelantó que comenzará a ejecutarse la tercera etapa del Plan de Reestructuración del Sistema Lumínico de la vía pública, y que en el curso de la próxima semana comienza una nueva etapa en la construcción edilicia de la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos.

En este sentido, en su carta, Brasca dice que “hemos cerrado y saneado el terreno donde funcionaba el antiguo basural a cielo abierto, y en poco tiempo lo que supo ser una mole de basura solo será un mal recuerdo para el pueblo de Salto y las generaciones futuras”.

Otro de los temas en los que hizo hincapié es en el predio de la Asociación Protectora de Animales, señalando que “a la brevedad se iniciarán los trabajos para la construcción del predio,, obra que ahora es fervorosamente requerida por los mismos que hace tan solo unos meses obstaculizaban la posibilidad de su ejecución”.

También en materia de seguridad, Brasca describió: “podemos afirmar que es una realidad palpable el funcionamiento del Centro de Monitoreo y Vigilancia Urbana, que actualmente cuenta con 19 cámaras fijas y dos de las denominadas domos”.

En cuanto a la descentralización de las oficinas públicas, adelantó que “se encuentran avanzadas las gestiones para contar en un futuro cercano en Salto con una dependencia del Registro Nacional de Reincidencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, una subsede de la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y con una oficina especializada en la defensa de los derechos del consumidor”.

Para finalizar, el intendente agradece el apoyo incondicional que ha recibido de la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y del gobernador Daniel Scioli y se refiere a las relaciones con la comunidad. En este sentido explica que “acompañamos, sin miramientos de banderías políticas, a las diferentes entidades y grupos de vecinos que trabajen y sumen aportes para el bien común. Sabemos que vamos a ser atacados por esta razón, pero quiero que quede claro lo siguiente: nosotros no negociamos ni estamos dispuestos a ceder un palmo de nuestra ideología, pero eso no implica despreciar ni obviar a quienes no comulgan con nuestros ideales. Soy el Intendente de todo Salto y gobierno para todo Salto, sin distinción alguna”.

El último párrafo de la carta termina con una frase del general Juan Domingo Perón: “El Gobierno es del Pueblo y para el Pueblo, cuando es realmente ejercido por el Pueblo. Esta condición sólo la realiza un Pueblo que posea conciencia social y personalidad social”. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios