SALTO, Septiembre 17 (www.SaltoCiudad.com) Con el motivo de explicar técnicamente los alcances y variables futuras de la Red Federal de Fibra Óptica, el Director-Gerente de Telecomunicaciones Terrestres de AR-SAT, Marcelo Tesoro recibió en la planta de Benavides a una delegación saltense, tras lo acordado con el intendente de Salto Oscar Brasca.
Oscar Trotta y Federico Ventura por la Cooperativa Limitada de Consumo de Electricidad del Salto, Gabriel Chávez y Martín Plastina de la Cooperativa de Servicios Públicos de Arroyo Dulce, Eduardo Boni por la Cooperativa Eléctrica de Inés Indart, Daniel Nascimbene de la Cooperativa Limitada de Consumo de Electricidad de Gahan y por la Municipalidad de Salto lo hizo el Secretario Privado Carlos González.
El director de la empresa estatal AR-SAT, acompañado por Alejandro Massolo, Osvaldo Le Chiare y Liliana Punter, detalló minuciosamente las trazas que llevarán al partido de Salto diversos servicios mediante la instalación de fibra óptica.
Internet banda ancha, telefonía, televisión digital, contenidos del BACUA, películas del INCAA, y garantizar piso tecnológico del plan Conectar Igualdad, serán parte, entre otras, de las variantes de alta tecnología que ofrecerá la Red Federal de Fibra Óptica, como así también condiciones y medidas de espacio para la instalación del “shelter” en cada localidad.
Por su parte los cooperativistas saltenses retornaron munidos de información para tratar con sus pares para luego iniciar las gestiones pertinentes que culminarán con firmas de los correspondientes convenios. (www.SaltoCiudad.com)