SALTO, Diciembre 11 (www.SaltoCiudad.com) El calor fue protagonista de la jornada del sábado 10 de diciembre, fecha que recuerda los 28 años del regreso de la Democracia. Una fecha trascendente para los argentinos, una fecha que seguramente recordó el ex intendente Gustavo Menéndez que asumió su mandato en 1983, y por eso se acercó al Concejo Deliberante, y se convirtió en el único ex intendente presente. No se vio por allí a los otros ex jefes comunales Ricardo Alessandro, Victorio Migliaro y Edgardo Burgos.
Pero, sin duda, el gran protagonista de la jornada fue Oscar Brasca, el flamante intendente que para la ocasión, dejó de lado su vestimenta habitual, y se puso traje. Los simpatizantes y militantes, se ubicaron en la Tribuna, y desde allí desplegaron una gran bandera de La Cámpora, y acompañaron con cantos a cada uno de los concejales que asumieron, y con papeles celestes y blancos, la llegada de Brasca al recinto del HCD.
Concejales
Gustavo Zanotti, presidente del Concejo Deliberante, fue el primero en jurar, y lo hizo por la memoria de Perón, los militantes, el pueblo y le Virgen de Lujan. Le tomó juramento, el vicepresidente 1° Rodolfo Almada. Luego, fue el propio Zanotti, quien tomó juramento a cada uno de los concejales. Por orden alfabético asumieron Miriam Antenucci, Sara Córdoba, Horacio González, Griselda Mestrallet (la más elegante de la jornada), Noelia Pavón y Alberto Pérez.
Los concejales salientes también tuvieron su momento, cuando se hizo la entrega de placas recordatorias, y cada uno eligió quien debía entregárselas. Los ausentes: Ricardo Larroude –con licencia- y Claudio Favergiotti.
Intendente
Los papelitos y los cantos, recibieron a Oscar Brasca, quien visiblemente feliz saludó a los simpatizantes y procedió a la jura. Lo hizo por Dios y el pueblo de Salto. Luego, leyó un discurso, donde se refirió, en primer término, al proyecto local que inició el 1 de julio de 2009 –fecha en la que asumió el poder, luego de la renuncia del ex intendente Victorio Migliaro-.
Con respecto al rol de legislativo, el ex intendente afirmó: “deseo que haya armonía y paz entre el Concejo y el Ejecutivo”. En un párrafo se refirió a las obras que piensa efectuar en esta segunda etapa de gobierno que comienza y nombró la ampliación de la red cloacal, los cuatro millones que se destinarán a la pavimentación de calles en los barrios de Salto y las localidades; la perforación de dos pozos de agua, las obras de cloacas en Arroyo Dulce, Gahan e Inés Indart; y el anillo que unirá las rutas 191 y 32, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.
Para finalizar, el flamante Intendente se dirigió a los vecinos de Salto: “necesito de su apoyo, gracias por el acompañamiento”. (www.SaltoCiudad.com)