SALTO, Febrero 08 (Por Valeria Vizzón, de la redacción de www.SaltoCiudad.com) Cecilia Cipollone está feliz. Feliz porque por segundo año consecutivo estuvo al frente del programa Escuelas Abiertas en Verano, y siente que se ha avanzado mucho. Mientras espera a los diversos contingentes de niños que llegan de las diversas localidades para participar del cierre del programa en el parque Tobin, se hace un tiempo para dialogar con SaltoCiudad. Siempre bien predispuesta, con ganas de trabajar, y sin perder la sonrisa, a Cecilia le gusta lo que hace y se nota.
Hoy llega a su fin Escuelas Abiertas en Verano, ¿cuál es su balance en este segundo año como coordinadora del programa?
Fue una temporada muy productiva. Por suerte, pudimos realizar muchas articulaciones con las sedes municipales, y los chicos tuvieron charlas informativas de Educación Vial, Recreación, Educación Sexual con Teresa Marquetti e Iris Forte; y de Primeros Auxilios con trabajadores del Hospital. En las localidades también colaboraron los bomberos como por ejemplo en Arroyo Dulce y Gahan. También hubo talleres de artesanías, de campamento con Héctor Vera, de teatro en la dirección de Cultura y de diabetes con Mónica Chiaradio.
¿Cuántos niños participaron en esta oportunidad? ¿Y cómo fue la experiencia del campamento?
Participaron aproximadamente 400 chicos. Hubo campamentos en Salto, en Arroyo Dulce y en Berdier donde hicimos uno inter-sede ya que viajaron hasta allí los chicos de la Escuela Primaria Nº29. Fue muy interesante y educativo.
¿Cómo fue la experiencia en el campamento provincial en Chapadmalal?
Excelente. Participaron 5 niños de Salto y fue también la profesora Julieta Capaldi. Los chicos se eligen por un concurso, la temática es pautada por la provincia, este año fue Juegos. Pueden participar chicos entre 10 y 12 años, aquí en Salto fueron seleccionados por la UEGD. Los niños que asistieron fueron Jonathan Sayal de la EP Nº1, Luna Salvania (Gahan); Kevin Valenzuela (EP Nº7); Nehuen Masia (Berdier) y Rocío Torelli (EPNº29). Ninguno de los chicos conocía el mar, fue una experiencia hermosa acompañarlos en ese momento. Es un gran encuentro; son todos chicos de la provincia de Buenos Aires, 1200 niños de campamento, con lo que eso implica. Es un intercambio continuo, con actividades recreativas en la playa, muy bien organizado.
¿Qué planificaron para este cierre distrital de las escuelas?
Hoy tenemos las visitas de los chicos de todas las sedes. Preparamos un lugar para que muestren los trabajos que se hicieron cuyo eje fue el campamento. Y además en la muestra dinámica, cantaremos canciones de fogón y cerraremos con almuerzo comunitario. (www.SaltoCiudad.com)