En CAS

Celebración del Día del militante

SALTO, Noviembre 18 (SaltoCiudad.com) Este miércoles 17, la sede de la Agrupación Concertación Amplia por Salto, fue sede de un encuentro para conmemorar la fecha que los peronistas conmemoran por partida doble: ese día, en 1972, vuelve Juan Domingo Perón a la Argentina luego de su largo y forzado exilio en España y en esa misma fecha pero dos años después, en 1974, fueron expatriados los restos de Eva Duarte de Perón.

Durante el encuentro, se intercambiaron ideas, reflexiones y se dirigieron a los presentes los concejales Carlos Pérez, Juan Verdini y Miriam Antenucci y los militantes Julio Abel Gardinali, Betty Agustín, Marcelo Colli, Eduardo Dimarco, Eduardo Gonet y Alejandro Ullota.

El Dr. Carlos Pérez expresó que “participar en política es un derecho pero también un deber que sostiene el sistema democrático. Generar militancia convierte a la política que expulsa en una política que atrae. Tenemos una tarea pendiente que es convencer a la juventud que la única forma de cambiar lo malo de la realidad es involucrase en las decisiones, y para hacerlo es imprescindible acercarse en cualquiera de las formas de participación: un partido político, una institución, una agrupación juvenil o centro de estudiantes. El ‘no te metas’, no ayuda al que necesita ayuda, no nos compromete, no nos integra como sociedad.  En este día de militancia saludo al que la ejerce y hago extensivo el saludo para el que vendrá“

Como militante peronista de siempre, Juan Verdini recordó el 17 de noviembre del 72 y del 74 y manifestó que “el gran desafío es reconstruir la identidad histórica del peronismo, siendo fieles a sus principios inalterables, a su concepción dinámica y no sectaria de la política, a la prioridad de la acción y al valor organizativo.”

La militancia de Betty Agustin hizo emocionar a muchos de los asistentes cuando dijo que “el Día del Militante es un hito que enaltece a la democracia argentina. Es un homenaje al argentino del subsuelo. El Día del Militante excede al peronismo, lo incluye, lo contiene pero también lo proyecta. Les pertenece a todos aquellos que ofrecieron y ofrecen lo más excelso para conquistar una sociedad más justa y más igualitaria.

El Día del Militante también es una Plaza de Mayo repleta; de fiesta o de duelo, silenciosa o ruidosa, pero siempre con una consigna vivir en democracia.”

Quien también dio su opinión fue Alejandro Ullota militante del CAS: “hoy es el día del militante y puedo hablar de otra óptica, ya que soy novato en la militancia pero quiero ser protagonista del futuro, reconozco la importancia de este aniversario no solamente para los peronistas sino para toda la militancia, ya que el día de hoy muestra que con lucha,  con perseverancia y con ideales claros se puede lograr cambiar el destino de un país, más allá de las mezquindades y de las persecuciones ideológicas”. (SaltoCiudad.com)

Comentarios