Raza Truncka

Cumplir un sueño

SALTO, Diciembre 11 (www.SaltoCiudad.com.ar) José Luis “Locko” Terzaghi, líder de Raza Truncka, cumplió un sueño este 2014. Y su cara, y las ganas de contar el proceso que finalizó con la participación en el disco “Coalición Planetaria” de Alex Skolnick, músico integrante de la banda Testament, a la que admira desde chico, lo delata. El Locko está feliz y tiene con qué.

Una tarde calurosa de diciembre, nos reunimos frente al mural de la Terminal de Ómnibus, para que José Luis brinde detalles de ese sueño cumplido. El lugar lo eligió él, y no fue casual. El mural cuenta la historia de Salto, y él nos dice: “relata la historia como fue realmente y deja atrás la frase que durante mucho tiempo estuvo escrita en esa pared: ‘Salto, ayer lucha contra el malón. Hoy símbolo de paz, amor y trabajo’. Nada más cerrado y absurdo”. Terzaghi, por ideología y convicción, nunca comulgó con esa frase, y las canciones de Raza Truncka lo demuestran, así como también su postura frente a las fumigaciones que también están retratadas en el mural.

La última vez que nos encontramos, estaban por participar de Rocklore en Capital Federal ¿Cómo fue la experiencia?

Muy buena. Concurrieron cerca de 400 personas que no es poco para bandas como las nuestras, y pudo salir una traffic desde Salto con 20 personas. Sabrina Franciosi, Florencia Orrego y Lucas Valdez bailaron tres cuadros de danza con distintas canciones de nuestros discos. También tuvimos de invitado al Cuervo Pajón en bandoneón y a Cristian Olivera en violín. Durante cuarenta minutos pudimos mostrar bien nuestro repertorio y tuvimos una muy buena recepción de la gente.

En internet, circula un video donde hay un tema que se llama “Salto” que forma parte del disco “Coalición Planetaria” de Alex Skolnick. Se ven imágenes de Salto, ¿cómo llegaron a esta participación tan especial?

Es una larga historia, un proceso que duró más de un año, que empezó como un sueño y se concretó. En total nos enviamos con Alex más de 70 emails, y el resultado fue esa participación que se ve en esa canción. Estamos realmente felices.

Los que no son seguidores del tipo de música que ustedes realizan, no conocen de la trayectoria de Skolnick. Contános un poco…

Skolnick es guitarrista de una banda estadounidense de estilo “Thrash” llamada Testament, que es el género que yo siempre practique. Siempre tuve el sueño de verlos en vivo, eso ocurrió en 2008, el día de mi cumpleaños. Skolnick también tiene un trío de jazz con el que recorre el mundo. En el caso de este disco que hacemos mención, es un proyecto solista de él.

¿Cómo toman contacto con él?

En realidad siempre escuchamos temas de ellos, siempre soñé con hacer una versión sachera, bien del monte, de un tema de Testament. Y en 2012 venían para Buenos Aires, y se nos metió en la cabeza que queríamos conocerlos y hasta tocar con ellos como invitados. Nos interesaba hacer una versión de un tema de ellos que se llama “3 días en la oscuridad”. Luego Fausto (ex integrante de Raza Truncka) soñó que tocábamos con Testament, y entonces delirándole dije: “Vamos a tocar con ellos, vos dejame”.

¿Y? ¿Cómo siguió entonces ese sueño?

En un viaje a Pergamino, que no conducía yo y también era el día de mi cumpleaños, jaja… armé un arreglo de bombos legüeros sobre el tema que te mencioné de Testament, luego lo grabamos con los chicos, filmamos cinco o seis tomas nada más. Entonces ahí, empezamos a enviar emails a distintas conexiones que teníamos, páginas de Testament, y finalmente nos contestó la manager de Alex desde Inglaterra. Nos dice que a Alex le había encantado el video, y dos temas nuestros que habíamos enviado con las letras traducidas. Y nos pasó su email.

Comenzaba a hacerse realidad…

Sí. Nos empezamos a escribir, y nos invitó a que los visitemos cuando viniera a Buenos Aires. Nos mandó el pase gratis para toda la banda, y el sonidista que es el que habla bien inglés. Nos conocimos, nos contó del proyecto de Coalición Planetaria, con la participación de más de 20 músicos de todo el mundo.

¿Y cómo se decidieron los arreglos?

Grabamos nosotros en Arrecifes. El usó un arreglo que yo hice de bombos sobre un tema de Testament para crear a su vez, otro tema instrumental de 6 minutos. Al tema lo llamó Salto, y las imágenes que se ven en el video promocional se las pasamos nosotros y algunas él se tomó el trabajo de buscarlas. También hablamos mucho de las temáticas que trabaja Raza Truncka en sus letras. Como por ejemplo la problemática de las fumigaciones. Me parece muy importante tomar consciencia sobre este tema, y hay países del primer mundo que las han prohibido terminantemente. Estamos envenenando el suelo. Lo que tiran nos hace mal a todos, está la prueba de la cantidad de enfermedades que provoca, es nuestro ejemplo la lucha de las madres de Ituzaingó en Córdoba, donde de 142 jóvenes 114 tienen agroquímicos en la sangre, Por eso, quería hacer la entrevista aquí, con el mural de la Terminal, porque está abordada esa temática y también lo está en el video de la canción, o sea que no solo fue una participación musical, sino conceptual , por una buena causa, que Alex tome partido en esto nos alegró más aún.

Para ver el video

http://planetarycoalition.com/#jp-carousel-96

Próximas fechas

Raza Truncka seguirá tocando hasta los últimos días de este año, y ya tiene previstas fechas para 2015. Para lo que resta de 2014, tienen presentación este viernes 12 en Zárate, el 13 en Hurlingham, y una fecha probable el 20 en Santiago del Estero para cerrar la Peña del Palo. Para 2015: Cosquín, el Festival del Ternero en Ayacucho, Junín en el F.E.M.I. y una fecha con Horacio Banegas en Vorterix (Capital Federal). Pensando presentar Rocklore en Salto.

 

* * *

Comentarios