SALTO, Noviembre 05 (Por Valeria Vizzón, de la redacción de www.SaltoCiudad.com) El viernes por la noche, en Clou Teatro, se realizó el pre-estreno de “Gente del Bajo”, un corto de 30 minutos dirigido por Julio Biccoca, basado en tres cuentos del libro homónimo de Antonio Dal Masetto.
Cerca de las 21.30, llegó a Clou el escritor Antonio Dal Masetto, quien fue el invitado especial de esta función que también contó con la presencia de funcionarios del gabinete municipal como el Secretario Privado del Intendente Carlos González; el Secretario de Gobierno Albero Pérez, la Directora de Cultura Bibiana Echave y el Director de Prensa, José Luis Noguera.
Luego, fue el momento de pasar a la sala, y disfrutar del corto del que participaron Mercedes Lloret en dirección de actores, vestuario y maquillaje; César Larroudé en escenografía, utilería y fotografía fija; Luciano Rodríguez en música original; Carlos Córdoba en sonido; Luciano Baldomá en edición; Kali Codino en diseño gráfico; Leonel Aguilar en asistencia de dirección y Juani Navarro en dibujos y pinturas.
Durante los 30 minutos que se extiende “Gente del Bajo”, el público presente pudo disfrutar de una realización cuidada en todos los detalles y las actuaciones de Marcelo Feo, Mercedes Sabartés (quien fue homenajeada con un ramo de flores), Julio Bicocca, Mirta Ramallo, Diego Raffaelli, César Larroudé y Leonel Aguilar.
Al finalizar, luego de un sentido aplauso, llegó la hora de las palabras, donde en primer término, Lloret agradeció a todos los presentes y leyó el texto mediante el cual la Dirección de Cultura solicita al Concejo Deliberante que se declare a “Gente del Bajo” de Interés Municipal puesto que se trata de una película guionada, dirigida y actuada por gente de Salto con cuentos escritos por Dal Masetto, quien pasó su adolescencia en nuestra ciudad.
Finalmente, el escritor se dirigió a los presentes: “estoy muy agradecido. Hace mucho que no vengo a Salto, y venir en esta oportunidad es maravilloso. Yo les agradezco mucho a todo el equipo, me llevo un gratísimo recuerdo, un momento muy agradable y me hace pensar mucho en este momento. Con ‘Cumpleaños’, la obra que realizó Mercedes, me pasó lo mismo, me obliga a pensar en mis comienzos en Salto, me veo pedaleando en una bicicleta de reparto y sobre todo concurriendo a la biblioteca, que para mí fue muy importante. Yo llegué de Italia a los 12 años, no conocía el idioma, lo aprendí en la calle y también eligiendo libros en la biblioteca. Ahí elegía por los títulos que me parecían interesantes, de autores no conocía nada”.
Y luego se refirió a la importancia de las palabras y la narración: “durante mi adolescencia fui descubriendo la importancia de la palabra, de narrar, de contar historias y eso me ha acompañado toda la vida. Nos encantan las historias, yo tengo siempre presente la imagen del narrador junto al fuego. Todo el mundo pendiente de ese narrador. El narrador cumplió un papel importante en la historia del mundo”.
Por último, Julio Biccoca expresó su inmensa alegría y remarcó: “creo que en este trabajo hay un pedazo de realidad. Los chicos que trabajan en la música, en sonido, toda la gente que participó es de en nuestra sociedad. Se dedican a eso. Y cada uno de ellos cuando les presenté la propuesta, creo que brillaron ante la posibilidad y está puesto acá”.
Cuando la gente puede ser generosa, es cuando realmente las comunidades pueden crecer en armonía”. Y resaltó el gesto de Dal Masetto de traer sus libros para vender, y que lo recaudado sirva para pagar algunos gastos que demandó la realización del corto. (www.SaltoCiudad.com)