Conferencia en el Hospital

Detalles del plan “estratégico” de salud para Salto

Rodríguez, Chipana y Concetti.
Rodríguez, Chipana y Concetti.

SALTO, Agosto 25 (www.SaltoCiudad.com) “Estamos trabajando en un plan estratégico de salud para Salto”, señaló el doctor Raúl Chipana, secretario de Salud del partido, durante la conferencia de prensa que se brindó el martes 24 de agosto a las 11 en el nosocomio, luego de un mes y medio de silencio.

Pero Chipana no estaba solo, lo acompañaban Raúl Concetti, director del Hospital y Raúl Rodríguez, director adjunto. Los tres son los responsables de la Salud en Salto luego de la renuncia de Mónica Chiaradio y de que estuviera a punto de dictarse la emergencia sanitaria del distrito el 8 de julio pasado.

El primero que tomó la palabra fue Raúl Concetti que explicó que actualmente el hospital cuenta con dos directores, uno Ejecutivo y otro Adjunto, el primero a cargo de la gestión y el otro dedicado a la parte interna y operativa (emergencias y médicos).

Una vez detalladas las funciones, fue Chipana el que se dirigió a las periodistas. “Queremos hacer todo lo que el Ministerio de la provincia le pide a los municipios porque tenemos claro que la salud pasa por el municipio y de eso nos queremos hacer cargo. Pero para lograrlo queremos saber que está pasando, que es lo que necesita el partido de Salto para actuar en consecuencia”, detalló.

Y agregó que “estamos a cargo de una empresa pública y como toda empresa tiene que tener una política de personal, no puede venir cualquiera a trabajar al hospital, en ninguna empresa el empleado puede condicionar el funcionamiento”.

Con respecto al salario de los profesionales manifestó “se les paga muy poco, necesitamos generar recursos para que los honorarios de los colegas sean dignos”. Y para finalizar señaló “nosotros no trabajamos para la gestión Brasca, estamos trabajando para todos los habitantes del partido de Salto. Es cierto que hay un cambio, este cambio está generando resistencias que por suerte es muy poca pero también genera temor, cuando nos conozcamos todos nos vamos apoyar”.

Luego fue el turno de Rodríguez quien declaró que “este hospital esta en terapia intensiva, en situación crítica pero es un hospital que sigue vivo, que creemos tiene que salir pero para ello necesitamos el apoyo de todos”. Y en el mismo sentido agregó “el hospital está sobredimensionado, existe una mala distribución del personal pero creemos que hay buena voluntad para sacar esto adelante”. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios