25 de noviembre

Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género

Del mismo modo que las luchas sociales del siglo XX fueron arduas, con batallas ganadas y perdidas; la lucha contra la violencia de género también ha contado con logros y derrotas. En este sentido, son muchas las cosas por las que día tras día mujeres y hombres en todas partes del mundo combaten por erradicar las conductas contra la violencia de género. Pero no ha sido una labor fácil pues mujeres de diferentes países, culturas y sociedades siguen siendo maltratadas física o psicológicamente.

Tras el violento caso de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, activistas políticas asesinadas y torturadas durante la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana por agentes de la policía secreta del dictador y después del Primer  Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe en Bogotá, en el año 1981 se decidió conmemorar, en honor de las hermanas Mirabal, el 25 de noviembre como el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género.

En el año de 1999 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó esta fecha.

La Resolución presentada por la República Dominicana, con el apoyo de más de 60 gobiernos, fue el resultado de un creciente movimiento internacional para acabar con la violencia de género y es una invitación a los gobiernos e instituciones nacionales e internacionales de todo el mundo a organizar ese día actividades destinadas a fomentar la conciencia pública sobre este flagelo social.

Desde la Unión Cívica Radical hace tiempo que sus legisladores vienen bregando para establecer formas de erradicación de la violencia de género. Entre las más fervientes luchadoras en este aspecto podemos mencionar a las Diputadas Nacionales María Luisa Storani y Elsa  Álvarez,

Quienes integramos el Comité de la Unión Cívica Radical de Salto, adherimos a esta lucha, considerando el importante rol de la mujer que no puede ser ultrajado por acciones de violencia física ni psicológica.

Recordemos: “La violencia es el  recurso de los  incompetentes”.

 

 

 

Comité Unión Cívica Radical de Salto

Comentarios