Solicitada

Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer

El 25 de noviembre fue declarado Día Internacional contra la No Violencia hacia la Mujer en el primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá, Colombia en 1981.

Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal, tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.

Para el movimiento popular y feminista de República Dominicana históricamente estas mujeres han simbolizado la lucha y la resistencia. Las hermanas, conocidas como las "mariposas inolvidables" se convirtieron en el máximo exponente de la crisis de violencia contra la mujer en América Latina.

El partido GEN Salto repudia todo acto de violencia y explotación  en nuestra sociedad y sobre todo contra la mujer y niños. La violencia contra las mujeres es la expresión de las relaciones de género, marcadas por desigualdades de poder, que impactan a su vez en todas las estructuras e imaginarios de una sociedad.

La violencia contra la mujer es un asunto multisectorial, es integral, es de salud pública, de seguridad ciudadana y de derechos humanos, ya que afecta la dignidad y valía de la persona humana. En tal sentido deben existir políticas públicas integrales que prevengan y, sobre todo, que contengan a las mujeres víctimas de violencia de género.

Es necesario un fuerte compromiso político y que este compromiso se transforme en acciones que realmente generen cambios en la vida de muchas mujeres que son víctimas de violencia.

Promover la equidad de género ya no es una lucha sólo de las mujeres: la misma implica un cambio en el pensamiento y la acción de la sociedad en su conjunto que requiere, como tal, del compromiso de todas y todos.

 

Partido GEN Salto

 

partidogensalto@gmail.com - Buenos Aires 920

Comentarios