Correo de Lectores

Educación en riesgo

“Solo educadores autoritarios niegan la solidaridad entre el acto de educar y el acto de ser educados por los educandos”

“Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos”

“Enseñar exige respeto a la autonomía del ser del educando”

                                                           Paulo Freire

 

Esos niños, con acné en el rostro, esos que descalificamos por cómo visten, por lo que comen, por lo que escuchan, por lo que hacen y lo que no hacen, esos que cuando hablan, muchas veces no los entendemos, pero cuando hablan claro, a veces no los queremos escuchar. Esos, a los que llamamos adolescentes, hoy hablaron. Y vaya si lo hicieron claramente, tanto que un cuestionamiento de uno de ellos, por lo menos ayudó a que un director  de una de las más importantes escuelas de Salto, renunciara a su cargo. Lo hizo porque no tendría respuestas para darle a ese niño que le pedía explicaciones por la tan precaria educación que ofrecen sus dirigidos profesores y la que los alumnos tienen que padecer. Quizás por un sentimiento muy íntimo y profundo de fracaso. Quizás por vergüenza. Quizás por todo ello.

Lo cierto es que tres hechos de los más importantes que han ocurrido en nuestro pueblo, lo hicieron en estos últimos días. Uno muy triste, como es la renuncia de un director, que ganó el cargo por concurso, además de demostrar vocación, contracción al trabajo, buenos tratos y respeto por los niños que concurren a su establecimiento.

Otro hecho significativo y más gratificante es que, otra vez, los adolescentes nos demuestren que la subestimación e irrespeto que le brindamos a diario, no tienen ningún sentido y que al revés de lo que muchos piensan, reclaman, imploran, exigen buena educación, esa que muchos, no la totalidad, de los profesores de la escuela técnica de Salto no tienen y por lo tanto no pueden ofrecer. Será por eso que cuando  el alumno le pregunta al director: “qué te pasa Daniel, que en ésta escuela no aprendemos nada”, él arguye, y hago mías sus palabras:

“Qué les pasa a los demás que no les interesa que Ustedes aprendan…

Qué les pasa a los demás que llegan a cualquier hora y les exigen a Ustedes que lleguen a horario y cuando se les pregunta ¿por qué? Sólo responden… porque por estatuto tengo cierta tolerancia y puedo llegar tarde…

Qué les pasa a los demás que cuando Ustedes están ausentes  la falta…

Qué les pasa a los demás que piensan sólo en sus intereses personales…

Qué les pasa a los demás que buscan defectos en la otra persona generando conflictos sin pensar que ellos hacen lo mismo…

Qué les pasa a los demás que fomentan la “ETERNA RIVALIDAD” entre equipos e industrias, demostrándoles únicamente que la unión no les interesa…

Qué les pasa a los demás que pretenden solucionar problemas de índole personal en la escuela, desviando la atención que Ustedes merecen…

Qué les pasa a los demás que simulan tener la misma edad de Ustedes perdiéndose así mutuamente el respeto…

Qué les pasa a los demás que pierden 5 ó 10 minutos por clase para criticar destructivamente a sus colegas, haciéndoles perder a Ustedes un tiempo valiosísimo para aprender…Con esto, lo único que se logra es darles un mal ejemplo desde el mundo del adulto…

Qué les pasa a los demás que han perdido la vocación de ser docentes…O a lo mejor nunca la tu

Comentarios