“Memoria, realismo y utopía”

El Municipio de Salto estuvo representando en el Plenario de Políticas Públicas de la Provincia

ESTEBAN ECHEVERRÍA, Febrero 28 (www.SaltoCiudad.com.ar) El Municipio de Salto estuvo representado el pasado miércoles 26 en el Tercer Plenario de Políticas Públicas de la Provincia de Buenos Aires realizado en localidad bonaerense de Luis Guillón.

El principal organizador de este encuentro fue el vicegobernador de la Provincia y  presidente del Senado, Gabriel Mariotto.

El objetivo de este nuevo plenario fue continuar con la construcción de nuevos espacios de participación ciudadana, haciendo un modelo de gestión más inclusivo tanto desde sus contenidos como de sus formas, con el de debatir propuestas y en el convencimiento de que las mejores leyes son producto de la participación popular.

Precisamente de esto, puede decirse qué del conjunto de propuestas que surgieron de los plenarios anteriores, 56 se transformaron en leyes provinciales, 91 cuentan con media sanción, 104 están en estudio y 25 fueron incorporados por Municipios y organismos como ejes de gestión.

La temática del debate consistió en la instalación de diferentes comisiones focalizadas en temas específicos qué fueron coordinadas por prestigiosos panelistas como Aldo Ferrer y Arnaldo Bocco en Economía, Jaime Percyzk en Educación, Ceferino Namuncurá en Servicios Esenciales, Martín García en Argentina en Comunicación, Cynthia Octaviano, Pablo Paladino y Graciana Peñafort en Nuevos Derechos y Ampliación de Ciudadanía, Hugo Cañón, Cristián Alarcón, Alejandro Salvatierra y José Sbatella en Políticas de Seguridad, Francisco Durañona en Nuevos Desafíos Ambientales además de legisladores, funcionarios, profesionales y referentes comunitarios.

El secretario de Gobierno Alberto Pérez asistió a la Comisión “Políticas de Seguridad” al tiempo que José Luís Noguera y Julián Ainora del Departamento de Prensa y Comunicación concurrieron al panel “Nuevos Derechos y Ampliación de Ciudadanía”.

Luego de las exposiciones, debates y conclusiones de cada comisión tuvo lugar el acto de cierre del que participaron, además de Gabriel Mariotto, los gobernadores Daniel Scioli y Sergio Urribarri, el vicepresidente de la Nación Amado Boudou, la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini, los legisladores Eduardo De Pedro, Andrés Larroque y Fernando Navarro, la ministro bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez, entre otras autoridades.

En nota enviada desde la Ciudad del Vaticano el pasado 30 de Enero el papa Francisco adhirió a este Plenario manifestando: “Las políticas públicas son fundamentalmente instrumentales; para ser realistas y efectivas deben tener memoria, realismo y utopía”. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios