Primera audiencia pública con autoridades e instituciones

“El plan de ordenamiento urbano es un hecho de gobierno y a la vez una política de Estado”

SALTO, Abril 08 (www.SaltoCiudad.com.ar) El pasado jueves 3 tuvo lugar en el Palacio Municipal la primera Audiencia Pública por el Plan de Ordenamiento Urbano-Ambiental convocada desde la Secretaría de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos del Municipio.

Según explicitaron desde Prensa de la comuna, esta planificación involucró la labor técnica del Municipio, de la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires y de la Asociación de Arquitectos de Salto. Respecto a esta última entidad es válido señalar que su convocatoria respondió no solo a la calidad profesional de sus integrantes sino que además se tuvo en cuenta su fuerte relación con el medio de estudio, en este caso el Distrito de Salto.

La audiencia quedó fue abierta por el director de Planeamiento Urbano del Municipio Arq. Leonardo Funari quién remarcó la importancia de abrir el diagnostico técnico efectuado por al aporte de los diferentes actores sociales a fin de dotar a la planificación de la concepción humanista que el urbanismo requiere para su desarrollo.

El Director de Planeamiento explicó además la doble significación de la realización y posterior ejecución del plan: “Se trata de un hecho de gobierno porqué hay una decisión política tomada por la gestión municipal, y por otro es una Política de Estado porqué trascenderá a las próximas décadas”.

Asimismo Funari resaltó la labor efectuada en los años 80 por el grupo de profesionales de la arquitectura en el trabajo que tuvo como conclusión la sanción de la actual Ordenanza General de Zonificación Nº 196/83, normativa que hasta el momento ha regido el crecimiento ordenado de la Ciudad.

Luego de esta intervención el Arq. Martín Isla, representante de la Dirección de Gestión Urbana de la SSTVyU bonaerense brindó una exposición previa a la presentación del trabajo de diagnóstico refiriéndose también a la necesidad de qué los propios vecinos planteen sus opiniones o sugerencias al respecto.

Finalmente el Arquitecto Ricardo Elía, con la apoyatura del Arq. Rodolfo Olives, expuso utilizando planos de la Ciudad y del Distrito la planificación realizada, analizando problemáticas a resolver y potencialidades por explotar, entre otros valiosos conceptos.

Cabe señalar que todas aquellas instituciones o ciudadanos que deseen interiorizarse sobre el tema o brindar alguna sugerencia podrán acercarse a la Dirección de Planeamiento Urbano, sita en Charras 85 en horario administrativo.

Asistieron a esta audiencia autoridades locales, concejales, dirigentes de instituciones de la comunidad, representantes de empresas y referentes comunitarios. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios