SANTO, Diciembre 25 (Por Valeria Vizzón, de la redacción de www.SaltoCiudad.com) De cuna peronista, empezó su militancia en el año 1982 en la ciudad de La Plata, en los 90 hizo un impasse y en 2003 votó a Néstor Kirchner. En 2009 acompañó la lista de Francisco de Narváez, y en 2011 la de Eduardo Duhalde. Concejal desde hace un año, Marcelo Colli se apasiona cuando habla de política y de peronismo. De cara al futuro, anticipa que en 2013 los ve a Scioli y a Massa dentro del Frente para la Victoria y que no habrá re-reelección de Cristina.
¿Por qué no es kirchnerista?
Porque como peronista no me siento identificado con las formas de este gobierno, aunque sí comparto algunas cosas que ha hecho este gobierno como la Asignación Universal por Hijo. Pero no me gusta las formas que tiene de hacer política, de dividir al pueblo argentino, de no consensuar, de no dialogar, de vivir en un constante enfrentamiento político, donde el adversario no es un adversario sino un enemigo.
En realidad, en este momento para usted sería más fácil ser kirchnerista que ser peronista no kirchnerista…
Siempre es más fácil estar en el poder. Los discursos cambian. Pero en política no hay que buscar lo fácil, hay que ser consecuente con lo que se piensa. Si uno está en política para quedar bien con el poder no es un político es un acomodaticio. Gracias a Dios yo no vivo de la política, me encanta. Creo que es el medio lógico para llegar a la gente, pero no digo estoy con el poder o no.
¿Quién lo representa como peronista en este momento?
Yo creo que hoy no sólo el peronismo en sí, sino todos los partidos políticos están en crisis de representatividad, no ideológica. Nadie sabe bien donde está parado, creo que se están produciendo movimientos que todavía no están claros. Hasta dentro del kirchnerismo la figura de Cristina sigue siendo preponderante pero en la segunda línea estamos hablando de Scioli, de Massa. Y dentro del peronismo llamado disidente: Reutemann, De la Sota no sabemos cómo van a ubicarse. Creo que todavía nos falta un camino, se están haciendo reacomodos a nivel nacional y provincial. Puedo decir quien no me representa, no me representa este modelo.
Si hablamos de una alianza del peronismo disidente con Macri y De Narváez, ¿cuál es ts punto de vista?
Yo no voy hablar de alianzas, voy hablar de un proyecto nacional y popular, y aquél que lo presente yo lo voy a seguir. Si los De la sota, los Reutemann van hacia un proyecto popular voy con ellos. Si no lo hacen, y no hay nadie que me represente, me voy a mi casa.
¿Cree que existe un proyecto nacional y popular más progresista que el kirchnerismo?
Hoy yo no veo proyectos, los proyectos que se ven en el kirchnerismo son en contra de, a favor de. Pero no dicen el proyecto es este. ¿El proyecto son los logros que hicieron? ¿Y de ahora en más qué? ¿Son desbancar al grupo Clarín, y favorecer a Telefónica y Telefé?
¿Por qué piensa que la gente no confía o no se ve representada por la oposición? ¿Qué autocrítica hace como opositor?
Yo creo que la gente ve los discursos únicos o no únicos. Yo veo: el kirchnerismo por un lado, el peronismo disidente con algunas alianzas por el otro, y el radicalismo con el socialismo. Me parece que vamos hacia el tripartidismo. Ahora cuando después prevalecen las ambiciones personales sobre las generales, es complicado. Eso pasa en todos lados: Binner y Alfonsín quieren ser candidatos. También pasa en el kirchnerismo, con un Scioli que no sería el candidato ideal. En el kirchnerismo se está generando una implosión, el problema lo tiene adentro, se puede dirimir en internas, aunque lo veo muy lejos.
¿Cree que el kircnherismo es injusto con el gobierno de Duhalde?
El kirchnerismo no habla de Menem ni de Duhalde. Yo creo que a Duhalde lo tiene que reconocer todo el mundo, el país estaba incendiado, y le dio proyección en un año y medio de gobierno. Hubo una época en el kirchnerismo que no se cantó la marcha peronista, salían las boletas sin el escudo partidario. No se reconocía a Evita ni a Perón. Ahora manotean a Evita.
¿Por qué piensa que se rescatan estos símbolos?
El kirchnerismo no puede sobrevivir sin el peronismo. Yo creo que el kirchnerismo en un momento pensó en borrar la historia del peronismo, y crear una nueva etapa a través del kirchnerismo y que pase a la historia. Que se haga otra República, pero al peronismo se lo necesita. En las últimas elecciones sumando todo el peronismo se llega a un 60 por ciento. ¿Todos los kirchneristas son peronistas? No. ¿Todos los peronistas son kirchneristas? No. Con una diferencia, yo respeto al kirchnerismo, para mí el tipo que es kirchnerista es un adversario político. En cambio el kirchnerismo tiene la necesidad de construir el poder a través de los enemigos. Entonces si vos estás a favor de la ley de medios sos kirchneristas, yo estoy a favor y no soy kirchnerista. Ahora si estás en contra sos un gorila oligarca que estás con Clarín. Y yo estoy a favor de la ley de medios, pero quiero una ley de medios para todos, para Clarín, para los Manzano Vila, para Telefe y Telefonica, y para el gobierno, que el gobierno no sea un monopolio.
Hablando de ley de medios, ¿Cómo se informa?
Está muy difícil. Desde Tiempo Argentino a Clarín, los mezclo, los revuelvo y no saco nada. Yo creo que Clarín miente, pero ¿Tiempo Argentino dice la verdad?. Yo trato de escuchar a todos los periodistas. Ni 6,7,8 y 8,7,6. A mi Lanata me gusta mucho. ¿Cuántos juicios o demandas tiene Lanata por lo que dice? Ninguno.
Se vence su mandato como concejal el año que viene. ¿Le gustaría seguir?
Yo creo que si el pueblo me está pagando es para que trabaje para el pueblo. Yo no sé cuál vecino me votó o cuál no, tengo que trabajar para todos. Me considero un empleado temporario municipal y tengo que cumplir mi trabajo y horarios. En cuanto al 2013, habrá que ver como se reparten las cartas, ver cuál es el posicionamiento político que me incluya como militante. La Segunda Sección se está armando. Voy aceptar lo que me toque.
¿Qué le parece la segunda gestión de Scioli en la provincia de Buenos Aires?
Yo creo que Scioli no es ningún nene de pecho porque si se ha mantenido desde Menem hasta acá sabe de lo que habla. Yo creo que maneja muy bien la política. Yo creo que hoy termina siendo un rehén político, si vos hacés eso, te hacemos eso.
¿Cómo ve el 2015? ¿Habrá re reelección?
Creo que no. Creo que el candidato más lógico del kirchnerismo, que le hará bien a todo el peronismo es Daniel Scioli. Es un tipo de diálogo, que se puede sentar con el peronismo disidente y lograr algún acuerdo.
¿Y como gobernador? ¿Puede ser Massa?
En 2013 no rompen, no lo van a poder hacer, porque tienen que seguir gobernando. En estas elecciones se van a mirar de reojo. Yo lo veo a todos juntos dentro del Frente para la Victoria. Massa entró a la política por Amado Boudou y tiene como operador político a Fernando Galmarini. (www.SaltoCiudad.com)