SALTO, Septiembre 30 (SaltoCiudad.com) Una mañana lluviosa y ventosa no era el mejor auspicio para el comienzo de la Feria del Libro Distrital que tenía previsto realizar el acto de inauguración, y el Desafío Leer con Muestras Estáticas y Dinámicas en la plaza San Martín. Sin embargo, previa mudanza del acto principal al Salón Blanco Municipal, el mal tiempo no llegó a opacar el primer día de la muestra organizada desde la Jefatura Distrital de Salto.
De este modo, desde las 9 la exhibición de libros, organizada en la sede del Club Sports, ya estaba lista para ser visitada. Allí se podían ver ejemplares de librerías de Arrecifes, Chivilcoy, de las editoriales porteñas Abran Cancha, Crecer Creando, Amauta, Del Náufrago y stands del Banco Creedicoop, del Museo Rincón de Historia, de la Fundación Puente de la Igualdad de Chacabuco y un espacio dedicado a los Jardines de infantes de nuestra ciudad, donde había enormes libros que contaban la historia de cada uno de ellos, realizadas por los alumnos de los establecimientos. Durante todo el día, la sede del club, fue visitada por escuelas, jardines, curiosos. Alrededor de las 6, y para finalizar la jornada, se realizó un café literario donde ocho autores locales contaron su experiencia al escribir y leyeron fragmentos de su obra.
En tanto, en las otras sedes se realizaron actividades durante todo el día. En el Cantobar se presentó la obra teatral La ranita Contestadora y se realizó una charla sobre energía y medioambiente, auspiciada ambas por la Cooperativa Eléctrica. En el Gimnasio de la Escuela San Martin, La Fundación Arcor y la Ludoteca Rincón Feliz auspiciaron al Grupo Calabaza y Juegos Interactivos; los títeres tuvieron su espacio, auspiciado por SUTEBA, en la Casa del Pueblo de Dios. En el Salón Blanco Municipal, el Grupo Valores para Vivir brindó una charla denominada Elige la Calma. El teatro tuvo su espacio en la Sociedad Francesa con la obra Las de Barranco, con alumnos del Colegio San José, dirigidos por el profesor K. Salig y en el Salón del Club Compañía donde el Profesor Ricardo Monje y sus alumnos de SB presentaron la obra Gil de Estopa. También en esta última sede se llevó a cabo un Concierto Didáctico de Instrumentos Autóctonos, auspiciado por la Dirección de Cultura.
Cronograma 30 /09
Cantobar: 9 a 10 / 13.30 a 14.30. La ranita contestadora (Auspicia Cooperativa Eléctrica)
10.30 a 11.30. Taller literario Don Quijote / Alumnos Escuela Técnica.
15. Taller El caso Arroyo Dulce / Escritor Hernán Carbonel.
Casa del pueblo de Dios: 10 / 13.30 / 15. Títeres (SUTEBA)
Salón Club Compañía: 10 / 14. Espectáculo Del aceite a la cacerola (Dirección de Cultura).
Sociedad Francesa:
10. Obra de teatro Las del Barranco / Colegio San José
13.30. Ejecuciones instrumentales – Folklore / Escuela Parroquial.
15 /16.30. Obra de teatro / Actúa Prof. F. del Core
18. Charla Actitudes de la Comunidad hacia los Discapacitados. Marcelo Calvo.
Sala de Música Escuela San Martín:
9 a 11/ 13.30 a 15. Taller de Murga / Daniel Salig.
Auditorio Sociedad Argentina: 9 a 10. Mesa redonda Producir en el Aula / Alumnos SB7
14 / 17.30. Taller Tema: La voz (Auspicia SUTEBA)
Casa de la Cultura: 9 a 10 / 14 a 15. Taller de lenguaje de señas / A cargo Prof. Esc. N°501.
Cine Cervantes: 9/ 11/ 13. Proyección de películas / Auspicia Fundación Arcor y Biblioteca Munic