SALTO, Octubre 11 (www.SaltoCiudad.com) El final del ciclo “Pensando la historia desde abajo” no pudo contar con la presencia del historiador Norberto Galasso, de acuerdo a lo anunciado, por cuestiones de salud. Sin embargo, tecnología mediante, Galasso pudo saludar al público presente en el Club Progreso mediante una video que fue grabado unos días antes en su casa de Buenos Aires.
El historiador dio sus impresiones sobre el momento histórico que está viviendo Argentina y América Latina en la última década con los gobiernos de Hugo Chávez en Venezuela, Lula en Brasil, Néstor y Cristina Kirchner en Argentina, Mujica en Uruguay y Evo Morales en Bolivia.
Luego se refirió al ciclo que empezó en nuestro país en 2003 donde predominaba “El que se vayan todos” y a los logros del kirchnerismo: la política de Derechos Humanos, la Asignación Universal por hijo, el sistema previsional, la Ley de Medios. Y señaló el tema de los recursos naturales (la minería y el petróleo) como uno de los grandes pendientes.
Luego, fue el turno del invitado, Maximiliano Molocznick, profesor de Historia, escritor e investigador y especialista en pueblos y cultura del Gran Chaco. Colaborador de Norberto Galasso en sus obras: Escritos y polémicas, América Latina: Unidos o dominados y en los Ciclos de conferencias dictados en los últimos años en el teatro ND/Ateneo y coautor de “Los malditos: Hombres y mujeres excluidos de la historia oficial de los argentinos” (3 tomos, 2005 – 2008) y autor de “Marxistas Latinoamericanos” (2005). (www.SaltoCiudad.com)