Idas y vueltas

La tasa de seguridad corre riesgo de nulidad

SALTO, Abril 10 (www.SaltoCiudad.com.ar) Tras la implementación de la tasa de seguridad en la boleta de la luz, utilizando a la Cooperativa Eléctrica como ente recaudador, muchos fueron los reclamos que se realizaron para frenar esta normativa.

En este sentido, en la jornada del jueves se realizó una conferencia de prensa donde se hizo pública una denuncia contra la misma.

Marchas, petitorios, levantamiento de firmas, entre otras acciones fueron las que se llevaron adelante en pos de dar de baja esta tasa que, para muchos, persigue lisa y llanamente una la mera acción de recaudar fondos a costa de los vecinos saltenses.

En este sentido es que el grupo encabezado por Muza, los doctores Monaldi, Ernesto Di Stilio, Marcelo Herrera, la contadora Rosana Muñiz, el ingeniero Marcelo Ruiz Díaz y Haydeé Riedmatten presentó un escrito ante el Tribunal Contencioso-Administrativo de Mercedes donde se pide que a la brevedad se suspenda la aplicación y vigencia de esta normativa para toda la población afectada.

Leopoldo Muza, junto al doctor Marcelo Monaldi realizaron una denuncia aduciendo entre otras cosas que la incorporación de esta ordenanza resulta por otro lado violatoria de la ley 11769, la cual determina que para incorporar un rubro ajeno al consumo eléctrico se debe solicitar expresa conformidad a los usuarios, obtener autorización del órgano de contralor y además permitir su pago por separado, nada de lo cual fue cumplimentado ni por el Municipio ni por la Cooperativa de electricidad. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios