SALTO, Junio 21 (SaltoCiudad.com) Tal como fue anunciado, el viernes 17 de junio, el Licenciado Carlos Seggiaro estuvo en Salto y brindó una disertación sobre “Perspectivas de la economía argentina y el mercado de la carne”.
Durante la charla Seggiaro se refirió a cuestiones que le interesan a los sectores productivos, agropecuarios y a la comunidad en general como la inflación, la cotización del dólar y de la soja.
Con respecto a la inflación, Seggiaro fue claro al aseverar que “es un proceso y va a continuar siendo alta durante los próximos dos o tres años, con el oficialismo en el gobierno o con la oposición. Los empresarios agropecuarios y no agropecuarios tienen que asumir que la inflación llegó para quedarse en la Argentina”.
Y agregó: “el dólar éste año subirá entre un 10 y un 12 por ciento, mientras que el año pasado subió un 5.Lo que se percibe a través de los mercados de futuro es una devaluación entre 8 y el 10 por ciento, y la impresión para el próximo año podría ser una devaluación algo mayor, pero de ninguna manera está planteado que el dólar se escape.
En cuanto a las perspectivas de la ganadería argentina, Seggiaro manifestó que “hay un punto de inflexión en 2010, un antes y un después, no solamente en la ganadería vacuna, sino también en el mercado de las carnes”.
Y continuó: “en este sentido se va a plantear un proceso de cambio en las pautas de consumo de la sociedad argentina que van a llevar a un proceso de diversificación en la demanda de carnes, por carnes alternativas que es lo que se está viendo en términos de crecimiento del consumo de pollos y de porcinos”.
“Eso cambiará la configuración del mercado, ocurrirá debido al problema de stock de la carne que va a durar años en reponerse, entre 5 y 10 años según los especialistas, situación que hará cambiar las pautas culturales de consumo de carnes de la sociedad argentina”, concluyó. (SaltoCiudad.com)