Comunicado Libres del Sur

“Nosotros aún creemos en las personas”

Patricia Soria y Diego Renko.
Patricia Soria y Diego Renko.

Los referentes de Libres del Sur en nuestra ciudad, Diego Renko y Patricia Soria, que en estas elecciones decidieron no participar en ningún espacio político, enviaron un comunicado a los medios que dice lo siguiente:

Comenzó la cuenta regresiva para las elecciones primarias, que en nuestro distrito como en muchos otros, no es más que un  sondeo electoral muy caro e incómodo.

Dado que en estas elecciones no participamos electoralmente, algunos medios de comunicación y amigos, nos preguntan qué lista vamos a apoyar, que ordenes daremos a nuestros simpatizantes, etc. etc.

Es verdad que no tenemos experiencia electoral, pero como decía José Hernandéz en el Martín Fierro, “es mejor que aprender mucho, el aprender cosas buenas”.

Estamos por llegar a los seis meses en política partidaria, y no sabemos si es por humildad,  ignorancia, falta de experiencia o respeto a la población, no coincidimos en muchos aspectos con otros partidos políticos.

Salto es una ciudad pequeña, que en los últimos 20 años, sufrió el cambio de ser netamente agropecuaria, a pasar a ser, una ciudad industrial, y en proceso de transformarse a la siguiente etapa, una ciudad de servicios. Por tanto, Salto tiene un microclima social-económico especial, que no se ajusta a ninguna receta foránea.

Esta aclaración la hacemos, porque escuchamos permanentemente de algunos sectores partidarios y candidatos, diagnósticos a problemas que no son nuestros, y lo que para nosotros es el peor de los errores, atribuirse la sabiduría popular, al decir “es lo que la calle nos pide”.

Por lo tanto, nosotros no vamos a hablar por la expresión de la gente, sino por nuestras ideologías y  sentimientos.

Se eligen 8 concejales, lo que, por esta situación única en la que se sumó un concejal, se podría con una buena elección de la oposición, derribar esta mayoría automática que tiene el oficialismo en el HCD.

¿Qué características a nuestro criterio deberían tener estos concejales? Lo ideal sería que fueran los que más inteligencia política demuestre, los que sean capaces de liderar una votación para convencer al resto de la oposición, capaces de instalar su mensaje en los medios de comunicación y en la población, para lograr el consenso general necesario.

Para nosotros es muy importante tener en cuenta las elecciones del 2015, por lo que sería muy bueno que se vote teniendo en cuenta el proyecto posterior, para que de esa manera se fortalezca un actor de la oposición, y se concentren los votos.

Como tenemos mucho más tiempo de independientes que de partidarios, creemos que en Salto, todavía se sigue votando a la persona, a lo que representa como vecino y no como partido, y que el voto, es un canal de expresión, pero también, de decisión a quien nos va a representar en los sillones del HCD, pedimos a aquellas personas que votan por primera vez, y a los que están indecisos, que mediten su elección, ya que los va a acompañar por 4 años.

Muchos quieren instalar el mensaje antipersonalista como sinónimo de progresismo, o expresar que lo correcto es identificarse con un partido político con trayectoria, siendo que basta recordar las últimas elecciones, las decisiones tomadas por algunos partidos de alianzas con sectores o partidos que van totalmente en contra de las ideologías que proponen o que resaltan como propias.

Nosotros creemos aún en las personas, y fundamentalmente en el cara a cara, en poder mirar a alguien a los ojos y entender  que es un interlocutor similar, un vecino, alguien que antepone la coherencia propia a las incoherencias de un partido.

Seguramente nos equivoquemos en algunos puntos, pero es en el error donde está el aprendizaje, y la experiencia, la experiencia, solo se obtiene trabajando, y el trabajo, exige compromiso,  vocación y por sobre todas las cosas, voluntad.

Comentarios