En Plaza San Martín

Nueva marcha por la Tasa de Seguridad

SALTO, Marzo 31 (www.SaltoCiudad.com.ar) El viernes a las 20, en la plaza San Martín, vecinos autoconvocados realizaron una nueva marcha pidiendo la no incorporación de la tasa de seguridad en la boleta de la Cooperativa Eléctrica.

El expresidente del Consejo Escolar, Leopoldo Muza, quien puso el tema en debate en Salto, y juntó más de 1500 firmas en un petitorio que se denominó “no a la tasa en la boleta de la luz”, señaló: “sentimos que con la marcha del lunes aún no hemos sido escuchados. Hubo casi 2 mil saltenses que firmaron el petitorio  y sin embargo, las respuestas del Concejo Deliberante son absolutamente precarias”.

“Lo que nos dijeron es que necesitan 7 millones de pesos al año, que es lo que piensan recaudar con la tasa de seguridad, para arreglar los móviles policiales que pone la Provincia y para pagarles el hospedaje a los policías que vienen de afuera”, añadió.

En tanto, explicó que las razones que da el HCD “son falaces porque la gran mayoría son responsabilidad de la Provincia  y las otras no necesitan de ninguna manera 7 millones de pesos al año para poder costearlas”.

El caso de Arroyo Dulce

También Muza se refirió a la decisión que tomaron los socios de la Cooperativa de Arroyo Dulce: “allí tomaron la actitud digna de consultar a sus socios sobre qué pensaban si debían incorporar o no la tasa a la boleta de la luz y los socios por unanimidad dijeron que no. Lo que marca esto es que hay un camino alternativo que podría haber tenido la Cooperativa de Salto”.

Y agregó que “se omitió poner a las localidades de Arroyo Dulce, Inés Indart y Gahan. Entonces, la Cooperativa de Salto sería la única que cobraría la tasa de seguridad. Una locura mayor, porque además de cobrar una tasa de prepo, de cobrarnos algo que ya nos cobra la Provincia a través de ingresos brutos y otros impuestos, lo que sucede es que los vecinos de Salto estaríamos pagando la tasa a través de la Cooperativa y las otras localidades del partido no”.

“El Concejo tiene dos alternativas ante esto, o insiste y hace una sesión para incorporar a las localidades que habían dejado afuera en la fiscal o bien, retrocede y se replantea la tasa de seguridad. Yo espero que aprovechen la oportunidad y deroguen la tasa de seguridad”, indicó Muza.

Al cierre de su discurso, afirmó que “los responsables son, en primer lugar, el intendente municipal (Oscar Brasca), en segundo lugar los 15 concejales que votaron la tasa y el Presidente del Consejo de la Cooperativa que tiene un vínculo de amistad y una sociedad política y comercial con el intendente  y que evidentemente demuestra por qué  defendió tanto tiempo que se cobre esta tasa en la boleta de la luz”. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios