Día de la Lealtad

Osvaldo Lori: “En 2015, el gobierno será justicialista”

SALTO, Octubre 20 (www.SaltoCiudad.com.ar) La renovada sede del PJ en Moreno y Liniers (que no fue utilizada en las dos últimas elecciones como local partidario) fue el lugar elegido para festejar el Día de la Lealtad el sábado pasado a las 18 horas.

La ocasión también sirvió para presentar la nueva cara de la sede en la que no solo se pintaron las paredes, se colocaron pisos, sino que también se modificó la iluminación y manchas de humedad.

De esta manera, con la presencia de las autoridades partidarias, encabezadas por el presidente del Consejo del partido, Osvaldo Lori; el intendente Oscar Brasca y la mayor parte de su Gabinete; los referentes del Movimiento Evita Hugo Malandra y Liliana Herrera; jóvenes de La Cámpora y militantes se llevó a cabo la doble celebración: presentación de la renovada sede y festejo del Día de la Lealtad. Como en los últimos años, no asistieron a la cita los exintendentes Victorio Migliaro y Ricardo “Cura” Alessandro. Este último ya anunció que se presentará como candidato a jefe comunal en las Primarias Abiertas que se celebrarán en agosto. Tampoco fue de la partida Miguel Ángel Tapia, titular del Sindicato de la Carne, quien según algunos rumores también se presentaría en las PASO. Ariel Mendoza, el anterior presidente del PJ tampoco fue de la partida.

El anfitrión de la reunión fue Julián Ainora, quien fue el responsable de pedir un aplauso para la militante del Partido Justicialista Julia Cáceres que falleció hace unos meses. Antes del discurso del presidente del PJ local, la concejal Sara Córdoba y la referente del Movimiento Evita Liliana Herrera fueron las responsables de descubrir un banner con las imágenes de los matrimonios Perón-Eva y Néstor y Cristina con las frases “Justa, libre y soberana” y “La patria es el otro”.

Lori: “Se puede hacer un paralelismo entre Perón, Néstor y Cristina”

En la primera parte de su discurso –que duró 12 minutos en total- el presidente del PJ local, trazó un paralelo entre los gobiernos de Juan Domingo Perón y los de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. Un proceso de continuidad histórica, que fue interrumpido por los sucesivos golpes militares; el gobierno del radical Raúl Alfonsín, y por las dos presidencias del también peronista Carlos Saúl Menem que llevó adelante un proyecto neoliberal y privatizador que continuó la Alianza encabezada por Fernando de la Rúa

Con respecto al paralelismo Lori señaló: el gobierno de Perón, acompañado de Eva, defendió la igualdad,  la participación de la mujer, y tomó una decisión que nos trajo problemas con la Iglesia como fue el divorcio. Con Cristina ocurrió lo mismo con el matrimonio igualitario. Los peronistas tenemos que asociar para comprender. Este gobierno ha industrializado, y ha recuperado las esperanzas. Piensen lo que pasaba en 2000, 2001, 2002 era la Argentina del no se puede. Era imposible pensar que la Argentina iba a tener un satélite en el espacio. Ese proyecto que inicia Perón, tuvo luego muchos años de destrucción ¿Qué hubiera pasado si ese proyecto  hubiera tenido continuidad?

“La doctrina peronista está más viva que nunca”

Luego se refirió al modelo kircnherista: “en 2003 Néstor comienza a remontar aquellas políticas de Perón. No podemos entender como todavía estamos confundidos. Esto es un proyecto nacional que hay puesto como eje, al igual que Perón, al trabajador y a las políticas sociales. Tenemos la responsabilidad de hacer ese paralelismo, para que quienes son el eje central no se olviden ni de la asignación universal, ni de la inclusión jubilatoria.  El tema es la Inclusión, si no hay posibilidad es imposible construir un país diferente”.

Y agregó: “Néstor nos enseñó algo fundamental y es que la doctrina peronista está más viva que nunca. Por eso el motor es nuestra ideología. No podemos tener dudas, la inclusión no la busquen en otro lado y cuidado también con los que se disfrazan que ya están amenazando”.

“Señor intendente acá tiene un consejo de partido que lo va a ayudar”

Para finalizar Lori se refirió al 2015 y a la gestión y prestó su apoyo a Brasca señalándole que el partido lo va ayudar en la gestión y los conflictos que se vayan presentando. Luego el mensaje fue directo a las diferentes líneas existentes dentro PJ local: “les pido a los compañeros que este sea el ámbito de discusión porque no está en juego el gobierno de Oscar Brasca solamente, está en juego todo lo que se ha construido en los últimos 10 años. Si tenemos que discutir hagamosló puerta adentro, afuera no hay nada mejor que defender el proyecto nacional y popular”.

Y enfatizó: “un partido abierto significa que hay que venir a analizar, a hacer la descarga de todo aquello que no sabemos responder cuando nos atacan, este es el lugar para venir a cargarse de energía. Si nos distraemos, está juego un modelo, un modelo que el peronismo ha puesto en escena, y el protagonista es el trabajador. Se necesita mucho compromiso de la militancia, funcionarios y autoridades del partido. En 2015 el gobierno será  nuevamente justicialista y daremos continuidad a lo que estamos construyendo.

Para finalizar recordó el apotegma del partido: “Primero la patria, segundo el movimiento y por último los hombres”. Que así sea. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios