Siguen las quejas contra las telefónicas

¿Quién defiende a los usuarios de celulares?

Abusos por doquier.
Abusos por doquier.

SALTO, Enero 28 (Por Ruben Morello, especial para SaltoCiudad.com) En los últimos días me sucede el tener inconveniente con dos empresas de telecomunicaciones y con cuanta persona hablo escucho las quejas de los problemas que ocasionan las deficiencias en los servicios.

 

Y me refiero específicamente a Telefónica de Argentina y a la empresa Claro de celulares.

 

Telefónica me ofreció telefónicamente una promoción del servicio de Speedy para  Internet, mediante el cual me colocaban la línea, me daban el servicio en forma gratuita por tres meses y luego comenzaban a cobrarme una tarifa fija, aceptándolo igualmente por teléfono.

 

Todo seguía su curso, llega a su fin el servicio gratis, me llega la factura por 119 pesos que debía pagar por un mes de abono a Internet y a la línea telefónica.

 

Al mes siguiente llega la factura por más de 300 pesos por un servicio que al no abonar la deuda me fue suspendido.

 

Pero hete aquí, de esto hace más de tres meses, me llegaron sistemáticamente tres facturas de telefónica por más de 500 pesos mensuales por un servicio  que no me presta, ya que no tengo instalado ningún teléfono y por supuesto totalmente desconectado el router para Internet.

 

Hago pública esta historia, porque al no pagar las facturas anteriores me llegó una carta documento de una firma de abogados de Buenos Aires a la que le mandé un mail, haciendo mi descargo de la forma arbitraria e inconsulta del aumento de la tarifa prometida y con una falta total de respeto por el usuario no me contestaron.

 

Cuando todo esto comenzó me llamaron muchas veces a mi celular, que es de otra empresa. Ahora no tienen forma de comunicarse y me siguen empapelando con facturas de un servicio inexistente. ¿A quién debo reclamar?

 

Por otro lado soy usuario de un celular de “Claro”, con el cual no puedo comunicarme con celulares de otras empresas ni a los números de emergencia ni ninguno de los teléfonos fijos de la policía, solo con celulares de esta compañía.

 

Es una vergüenza el abuso de estos señores, que no nos regalan nada, nos cobran hasta el sonido  del timbre, nos engañan con promociones que al fin terminan en sus arcas, porque siempre hay un saldo que caduca y no es tan “claro” el consumo de quienes usamos servicios prepagos porque no hay forma de controlarlos.

 

¡Basta! Estamos siendo estafados y si multiplicamos por la cantidad de usuarios las cifras son millonarias y los servicios cada vez más deficientes.

 

Por favor, que alguien de la cara, que alguien nos defienda. Si permanecemos callados peores serán las consecuencias. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios