Solicitada

Reunión plenaria de la Región 13

El 23 de febrero de 2012, en la Escuela 53 de la ciudad de Pergamino se llevó a cabo la primera reunión plenaria de Inspectores areales, Jefas distritales y asesores. La misma fue conducida por los Jefes de la Región Educativa13, Daniel Gatti (gestión estatal) y Adriana Peloursón (gestión privada). La jornada de trabajo  se  desarrolló entre las 10 h y las 17 h y asistieron todos los inspectores de la Región en actividad. Las temáticas abordadas durante la mañana fueron las siguientes:

-Objetivos centrales de la Gestión 2011-2015  planteados por la Ministra Dra. Silvina Gvirtz:

1-Mejorar la calidad educativa en Practicas del Lenguaje, matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y otras materias.

2-Ampliar la cobertura en el Nivel Inicial

3-Disminuir  la tasa de repitencia en la Escuela Primaria y secundaria

4-Disminuir la tasa de deserción  y aumentar la tasa de graduación en las escuelas secundarias

5-Disminuir la tasa de analfabetismo

6-Profundizar los puentes entre educación y trabajo

-Lineamientos  generales de las Subsecretarías de Educación y Gestión educativa

1. Construcción de puentes entre la educación y el trabajo

2. Profundización de las políticas de inclusión de las tecnologías.

3. Profundización del desarrollo de la infraestructura.

4. Modernización de la gestión administrativa de la DGCy E

5. Fortalecimiento de la formación y actualización docente

6. Profundización de la territorialización de las políticas educativas.

7. Profundización de los modelos institucionales en Secundaria

9. Profundización de las cuestiones de convivencia en las escuelas

 

-Difusión de las nuevas autoridades de las Direcciones de Nivel y Modalidad, así como autoridades y encargados de los diferentes programas.

-Lineamientos principales de la Dirección Provincial de Gestión educativa e Inspección General: “Sólo a través de acciones sistemáticas y sostenidas de construcción colectiva y democrática con la mirada puesta en las mejoras de los procesos de enseñanza lograremos más y mejor educación para todos”

-Análisis cualitativo de los informes de supervisión correspondiente al tercer trimestre de 2011 y definición del mecanismo a utilizar durante 2012 para monitorear las visitas a escuela (síntesis cuantitativa y cualitativa en archivo adjunto)

Comentarios