Actividades en Salto

“Sacá tarjeta roja al maltratador”

SALTO, Noviembre 27 (www.SaltoCiudad.com) “Sacá tarjeta roja al maltratador” se denomina la campaña que a nivel nacional se realizó para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer. En Salto la actividad comenzó el 23 de noviembre cuando en los diferentes Centro de Atención Primaria se llevaron a cabo acciones para concientizar por este tema que afecta a mujeres en todo el mundo.

El encuentro con los medios de comunicación fue en el CAPS del barrio Trocha, donde la Dra. Patricia Docnich recordó los motivos de la celebración: “el 25 de noviembre de 1999 la ONU definió este día para recordar la importancia de la violencia contra la mujer. Un 25 de noviembre en República Dominicana habían asesinado a tres hermanas, por esa razón se estableció esta fecha”.

Y agregó que “la violencia es un tema que preocupa a nivel mundial. Estamos hablando de violencia física, psicológica y sexual. Lo vemos y escuchamos a diario por todos los medios", al tiempo que resaltó que “la idea es trabajar todos juntos para expulsar al maltratador o a la persona que violenta a las mujeres del domicilio o la convivencia".

A su turno, la Psicóloga Elisabeth Algarbe definió el término violencia como “todo acto que tiene por objeto un ejercicio de poder ya sea físico, psicológico o sexual e invitó a todas las personas que ante el mínimo indicio de violencia se acerquen a la sala más cercana o un referente del barrio para de esa manera poder ayudar”.

Una vez finalizada la conversación con los medios, una de las mujeres presentes pidió el micrófono y dijo “a veces lo vivo. Alrededor de donde estoy yo se observan maltratos. Psicológicamente más que nada, lo vivo con mis hijos y por eso hoy vine acá. Es feo ver como el marido o pareja discrimina a la mujer. Es un maltrato psicológico y hay muchas mujeres que son golpeadas. Por eso vine hoy”.

Red de violencia local

Las profesionales hicieron hincapié en la importancia de pedir ayuda ante cualquier hecho de violencia. En Salto es posible pedir ayuda en los siguientes sitios:

Juzgado de Paz: 425384

Fiscalía: 431862

Policía. Violencia familiar: 422100

Servicio Local de protección de los Derechos del Niño: 15-441698

Centro de Asistencia a la Víctima: 422640

Hospital: 431020

(www.SaltoCiudad.com)

Comentarios