SALTO,
Mayo 09 (www.SaltoCiudad.com) La
Secretaría de Salud local organizó diversas actividades en el marco de la
“Semana de Vacunación en las Américas”
entre el 22 al 26 de abril de 2013. El trabajo consistió en la realización de diferentes jornadas en
empresas de la Ciudad y del Distrito, en las que se procedió a inmunizar al
personal de dichos establecimientos industriales.
En
las mismas se aplicaron más de 800 dosis de vacunas, siendo un punto importante
a destacar la vacunación contra la hepatitis, ya que la misma previene el virus
de la hepatitis b, causante de cirrosis, cáncer y trasplantes de hígado.
Desde
Julio de 2012, el Ministerio de salud de la Nación universalizó la vacuna
contra este virus y la incorporó al calendario nacional y gratuito para la
población adulta. Anteriormente la vacuna solo era gratuita para el recién nacido, con un refuerzo a los
2 y 6 meses, o bien para los chicos de
11 años con dos refuerzos, uno al mes de la primera dosis y otro a los 6 meses.
Se
estima que en el país cerca de 1.000.000 de personas se encuentran afectadas
por los virus B y C de la hepatitis, sin embargo, cerca de la mitad desconoce
su condición, porque en las primeras etapas no se presentan síntomas
característicos.
Ambas
hepatitis se contraen del mismo modo que el HIV, es decir, por relaciones sexuales sin preservativo y
contacto con la sangre o fluidos corporales de una persona infectada. En el
caso de la Hepatitis B el riesgo de contagio es mucho mayor porque se trata de
un virus 100 veces más infeccioso que el virus del sida. (www.SaltoCiudad.com)