Panorama político local

Tiempo de descuento

SALTO, Junio 13 (SaltoCiudad.com) A solo un día de la presentación de alianzas, y a 12 de las listas, en el panorama político local se van despejando algunas dudas: Cacho Plana lanzó su candidatura a Intendente por la UCR de cara a las primarias, y algunos candidatos ya han definido para cual partido juegan a nivel nacional. Las incógnitas, hoy lunes 13, pasan por saber si el PJ irá unido o en tres listas, si el CAS se decide por ir con Francisco de Narváez, con Duhalde o por una vecinal, y si Burgos o Favergiotti se presentan por la Coalición.

Partidos y candidatos

Rodriguez Saá ya tiene su referente local y es Marcelo “Teti” Belmartino quien se presentará como candidato a Intendente como ya lo hizo en 2007, en esa oportunidad de la mano del PRO.  Cabe recordar que en 2009 se quedó afuera de la contienda electoral porque el partido de Mauricio Macri no le aprobó una colectora en la que iba junto a Marcelo Esperanza.

Daniel Spadone, que accedió a su puesto de concejal en 2007 por el partido Hacer por Buenos Aires, cuyo referente a nivel local era Ricardo Alesandro, y a nivel nacional Cristina Fernández de Kirchner, ya anunció que será esta vez el candidato a Intendente por el partido de Eduardo Duhalde. Spadone anticipó que si Carlos Pérez decide ir por Francisco de Narváez se irá del bloque del CAS y formará uno propio. También señaló a este portal de noticias que ha hablado con referentes del duhaldismo local como Marcelo Colli. Por su parte, el PRO, cuyos referentes son Walter Perticarari y Daniel Arimay, apoyarían la candidatura de Spadone.

Carlos Pérez, quien se presentó como candidato a Intendente en 2007 por el Partido de la Victoria (Cristina Fernández de Kirchner candidata a presidenta); en 2009 como Concertación Amplia por Salto, apoyando al partido de Francisco de Narváez y Peronismo Disidente, definirá hoy en asamblea junto a sus afiliados los pasos a seguir. Las opciones: ir por una lista vecinal, acompañar a De Narváez, o a Duhalde.

El PJ sigue siendo unas de las grandes incógnitas. A los sectores de Victorio Migliaro y Oscar Brasca, se le sumaría otro espacio liderado por Osvaldo Lori. Si no hay acuerdo entre estas tres partes podrían ir a las primarias tres candidatos. Uno por Hacer por Buenos Aires (FPV) cuyo referente es Lori, otra con el sello también del partido de los Kirchner por el sector de Migliaro donde suena como candidato Garavano, y una vecinal con Brasca  y Albero Pérez como concejal.

La UCR fue la primera fuerza en lanzar a su precandidato y lo hizo el martes pasado en su sede de la calle Buenos Aires. Allí, los referentes locales Raúl Garavano y Gustavo Menéndez presentaron a Cacho Plana para competir en las primarias. ¿Lo hará con Carlos Pérez? Es una de las grandes dudas. Este lanzamiento significa que ya no mantiene su alianza con la Coalición Cívica que de esta manera iría sola a los comicios. El candidato de esta fuerza sigue siendo un signo de interrogación, todavía se espera que Edgardo Burgos intente volver a la Intendencia. Lo cierto es que no hay nada seguro y los referentes siguen sin dar demasiadas pistas sobre otras candidaturas.

El GEN, socio también de la Coalición, irá con otros aliados: el socialismo (Alberto Pontoni) y referentes locales de Libres del Sur, Proyector Sur y el partido de Víctor de Genaro. El gran misterio: quién será el candidato a Intendente. A nivel nacional, Hermes Binner y por la provincia, Margarita Stolbizer ya lanzaron las candidaturas el sábado 11 de junio. (SaltoCiudad.com)

Comentarios