Ayuda para La Plata

Un sábado solidario

SALTO, Abril 08 (www.SaltoCiudad.com) Desde las 15 hasta las 19, la Municipalidad de Salto se convirtió en la sede donde se recibían las donaciones que fue acercando la comunidad para ayudar a los afectados por el temporal en la ciudad de La Plata. Hasta allí, la comunidad se acercó en forma constante durante cuatro horas para alcanzar sus donaciones que incluyeron alimentos no perecederos, agua, artículos de limpieza, ropa, colchones, frazadas.

Aguardaban en el municipio, el intendente Oscar Brasca; acompañado de todo su Gabinete; los concejales Pedro Pérez, Horacio González, Marcelo Colli, Gustavo Zanotti; los referentes del Movimiento Evita Hugo Malandra y Liliana Herrera y los bomberos voluntarios de nuestra ciudad. Otra sede estaba ubicada en la Sociedad Italiana, donde el salón terminó cubierto de cajas, y bolsas con donaciones de todo tipo. Lo recolectado en la Peña de River también fue llevado al municipio.

En este marco, la secretaria de Desarrollo Social, Nora Pierángelo hizo un balance de la jornada y resaltó que “Salto responde a full cuando se le pide algo. Tal es así que empezamos con un camión, y ahora vendrán dos camiones privados más para que podamos llevar todo. Vamos a la Facultad de Periodismo, y también irán dos traffics de Desarrollo Social para aportar manos, que también hacen falta para poder seleccionar, distribuir. En primer lugar saldrán los artículos relacionados con la higiene, los alimentos, artículos de limpieza, agua, frazadas y colchones. Luego la ropa. Hay muchísimos colchones. Yo estoy comunicada con el Comité de Emergencia Municipal que son quienes me han solicitado las prioridades. Le agradezco a la comunidad, a los chicos del CEUSA que están colaborando acá, y a toda la gente que no está acompañando en este día”.

También SaltoCiudad conversó con dos estudiantes del CEUSA (Centros de Estudios Universitarios de Salto) en La Plata, que junto a sus compañeros participaban de esta jornada. Naira Acosta, estudiante de Comunicación Social y Belén Oyamburu de Abogacía describieron que “particularmente en la causa del CEUSA no pasó nada, igual estuvimos sin luz y sin agua hasta el viernes. No tuvimos comunicación, en la calle se veía la gente caminando con lavandina, con velas, mucha gente colaborando. Las facultades de la plata funcionaban como centro de evacuación. Vinimos para ayudar. Es muy triste lo que pasó”. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios