Sesión extraordinaria

Zanotti: “Nos hacemos cargo del 50 por ciento de aumento de tasas municipales”

SALTO, Diciembre 20 (www.SaltoCiudad.com) En la noche de este lunes sesionó el Concejo Deliberante, con el propósito de tratar el anteproyecto de la ordenanza fiscal impositiva. El próximo paso será el tratamiento del Presupuesto 2012. Si bien la ordenanza fue aprobada por mayoría, 8 votos positivos (oficialismo más el voto de Noelia Pavón) y 6 negativos (CAS-Coalición Cívica) hubo un debate caliente donde casi todos los concejales hicieron uso de la palabra para explicar su postura.

Ni bien comenzó la sesión, Rodolfo Almada pidió la palabra y recordó la crisis económica, política y social vivida hace 10 años. También se refirieron a este episodio Cacho Plana, Estefanía Córdoba, y Carlos Pérez.

Luego, una vez aprobada la licencia de Ana Tobelem, reemplazada por Rodrigo Nider comenzó el debate. En la oportunidad, por el bloque oficialista Ariel Mendoza señaló que el anteproyecto de la fiscal impositiva, había sido presentando en tiempo y forma, y que en las reuniones de comisión habían podido conversar con los contadores y evacuar dudas, y que de este modo acompañarían con el voto afirmativo porque reúne los principios básicos.

Por el bloque del Acuerdo Cívico y Social, Níder –que también destaco la colaboración de los contadores del municipio- señaló aspectos técnicos y numéricos de los cuales tienen dudas. Al realizar esto, comparó algunos números con otros municipios como Chacabuco, Rojas, y Arrecifes.

Entre los puntos conflictivos nombró el monto en el beneficio a jubilados en algunas tasas, que en Salto es menor que en Rojas; el monto de la red vial que según sus palabras “es una de las más caras de la provincia de Buenos Aires” y los criterios para cobrar la tasa de seguridad e higiene. En cuanto a la de alumbrado público, su bloque considera que es la que menos se justifica el aumento. Para resumir señaló “nos parece exagerada la suba y que se aumente todas las tasas por igual. No vamos acompañar con nuestro voto”.

Por el CAS, Marcelo Colli se refirió a que a los empleados municipales se le dará un aumento del 35 por ciento y que el de tasas será del 50. Al respecto manifestó “el 50 por ciento es una barbaridad, porque soy trabajador, soy peronista y porque ponerle la mano en el bolsillo al pueblo es una barbaridad. Seamos prudentes”

Noelia Pavón, quien forma parte del proyecto político de Daniel Spadone, se refirió a la inflación para 2012, que según sus cálculos –no del INDEC- rondará el 30 por ciento y explicó que de este modo le parece justo el 50 por ciento de aumento, y por lo tanto su voto sería positivo. .

Luego pidió la palabra Carlos Pérez quien dijo que “todo lo positivo para Salto lo vamos apoyar, gobierne quien gobierne. No quiero que empecemos desde hoy con la mayoría automática”.

Horacio González señaló que su bloque tuvo vocación de diálogo, y que en el caso de que el proyecto termine aprobándose, la oposición tendrá responsabilidad. 

La contestación llegó por parte del concejal Edgardo Burgos quien explicó “este pedido de pase a cuarto intermedio pedido por González, es solo eso, una manera de dilatar, es para que la oposición quede como responsable. Basta de eufemismos, nosotros no somos responsables del aumento; es responsabilidad de los ocho concejales que están dispuesto a votarlo”.

Zanotti, pidió que se lo reemplace en la presidencia, y se sentó en su banca para hacer un recorrido por las obras de gobierno y pare defender el aumento de tasas. “Nos hacemos cargo del 50 por ciento de aumento de tasas. Nosotros tenemos un equipo de trabajo, nosotros no estamos pintados. Esto fue elaborado por los contadores.

 A la hora de votar, por mayoría quedó aprobada la fiscal impositiva. 8 votos positivos (oficialismo mas voto de Pavón) y 6 negativos (Coalición Cívica-CAS). (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios