SALTO, Julio 16 (SaltoCiudad.com) El compañero de fórmula de Elisa Carrió, precandidato a vicepresidente por la Coalición Cívica, Adrián Pérez, visitó nuestra ciudad el jueves por la tarde.
En el local partidario de la Coalición, el precandidato a intendente, Claudio Favergiotti fue el responsable de presentar a Pérez y de explicar la ausencia de Edgardo Burgos, presidente del partido, por motivos laborales.
Luego, Adrián Pérez respondió las preguntas de los periodistas que participaron de la rueda de prensa. Con respecto a las elecciones primarias que se celebrarán el 14 de agosto señaló “esta es una elección muy importante, es una elección que define el futuro del país en los próximos cuatro años. Estamos convencidos que si logramos realizar una buena elección en agosto, vamos a estar peleando en octubre y forzando el ballotage con el gobierno. Las elecciones de Córdoba y Santa Fe van a ir mostrando que la teoría de invencibilidad del gobierno es nada más que una teoría”.
En cuanto al resultado de la elección en la ciudad de Buenos Aires, manifestó “esperábamos otra elección, la gente polarizó, entonces hubo dos opciones: el gobierno nacional y del PRO”.
Con respecto a los encuestas, Pérez dijo que “juegan un papel e intentan marcar una opinión., creo que marcaron tendencia en Buenos Aires y van a intentar hacer lo mismo a nivel nacional. Nosotros hemos hecho campaña a pesar de lo que las encuestas dicen. En 2003, estábamos fuera del escenario político y fuimos la sorpresa electoral, en 2007 pasó lo mismo y fuimos la segunda fuerza. Lo que van a marcar las encuestas ahora, es que la Coalición Cívica no juega. La realidad son las elecciones y van evidenciar que estamos muy bien”.
El precandidato a vicepresidente habló también del rol de los jóvenes en la política “yo no creo que la juventud en sí misma sea una virtud. Lo importante son las conductas que pueden estar presente o no en la gente joven. Es muy difícil en la política que aparezcan nuevas figuras, los vemos en otras áreas, y sobre todo en los partidos tradicionales. Creemos que es importante la renovación y una convocatoria a los jóvenes para que se sumen a la política. Me parece muy bien la participación de jóvenes en todos los partidos, es necesario para construir una Argentina distinta”. (SaltoCiudad.com)