SALTO, Marzo 26 (www.SaltoCiudad.com.ar) En una nueva jornada sin clases en las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires, en Salto los docentes continúan su lucha aunque el día lunes algunos, especialmente en el nivel secundario, volvieron a las aulas.
El martes, el encuentro fue en el parque de la Luz, y desde allí con velas, los docentes caminaron hasta la Escuela Primaria Nº27, donde cantaron el himno, escucharon las palabras de los representantes gremiales de Suteba y FEB, y decidieron en asamblea los pasos a seguir para la jornada del miércoles, día en que CTERA realiza un paro nacional y marcha hacia el Ministerio de Educación de la Nación para pedir por los salarios de las 10 provincias en conflicto que hay en este momento, entre ellas la provincia de Buenos Aires, donde hay más de tres millones de estudiantes afectados.
Bratschi: “Nosotros tenemos un derecho que es el derecho a hacer huelga”
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, la secretaria General de SUTEBA local, Nancy Bratshi señaló que “estamos todos juntos. No es sencillo estar en esta situación. Realmente nos quieren hacer sentir culpables. El gobierno nos quiere hacer sentir culpables a nosotros que los chicos no estén en la escuela”.
“Nosotros sabemos que eso no es así, desde noviembre estamos pidiendo las paritarias, y el gobierno hizo caso omiso, recién se discutió el tema salarial unos días antes de comenzar las clases. Que no nos siembren miedo. Hoy a la tarde notificaron la medida cautelar pero el frente gremial tiene su equipo de abogados para revertir esa situación y apelarla. No nos va a pasar nada, nosotros tenemos un derecho que es el derecho a hacer huelga. Es constitucional”, exclamó.
Y agregó: “esta decisión de estar haciendo paro es de las bases, es de los docentes, es de todos ustedes. En Salto somos más docentes, en relación acá somos pocos. Gracias por estar. No tengan miedo que no nos va a pasar nada”.
Pedernera: “A los docentes no se los puede sancionar de ninguna manera”
Luego, la secretaria General de FEB explicó que “lo que el dictó el juez fue una medida precautelar. La FEB fue notificada a las 9.20 del lunes. A partir de ahí, el área legal se puso a trabajar porque en realidad lo que recalcan es que la sanciones no son contra los docenes. Son contra el Estado provincial y contra los gremios. A los docentes no se los puede sancionar de ninguna manera. Los medios van a decir que estamos fuera de derecho, en la ilegalidad. No se hagan problema el docente no está fuera de derecho. En cuanto a los directivos no tienen la obligación de dar ninguna información sobre ningún docente a los delegados del Ministerio de Trabajo que están visitando los distritos. Si se quieren enterar quiénes están adheridos al paro tendrán que esperar el contralor”.
HOY
La actividad prevista para hoy, miércoles 26 de marzo, es esperar los resultados de la reunión paritaria que se llevará adelante entre el gobierno bonaerense y los gremios en la plaza San Martín. La convocatoria es a las 16. (www.SaltoCiudad.com.ar)