Conferencia del ACyS

Burgos: “En cuatro años este municipio va a ser ingobernable con 700 empleados”

Tobelem, Plana y Burgos, durante la rueda de prensa.
Tobelem, Plana y Burgos, durante la rueda de prensa.

SALTO, Febrero 02 (www.SaltoCiudad.com) El último día de enero, los concejales del Acuerdo Cívico y Social, Cacho Plana, Edgardo Burgos y Ana Tobelem invitaron a los medios a una rueda de prensa con el objetivo de explicar a la comunidad el trabajo que realiza el bloque, y los diversos reclamos y pedidos de informe que le han solicitado al departamento Ejecutivo por los cuales no han obtenido respuesta alguna.

El ex intendente Burgos fue el responsable de abrir el diálogo diciendo que “en enero parece que no pasa nada pero este bloque está trabajando y estamos pidiendo informes desde hace dos meses pero no hemos tenido respuestas”.

Y enfatizó: “por ejemplo estamos preocupados por algunos temas puntuales: hemos visto por los medios, que se deben llevar los residuos a la calle Colón. En su momento cuando se tiraban ramas los vecinos se quejaban, me llama la atención que esos mismos vecinos no digan nada ahora. No sabemos si se hizo el estudio de impacto ambiental, se va a hacer una cantera a cielo abierto teniendo en cuenta que el municipio ya cuenta con un espacio destinado al tema”.

La iluminación central en la avenida Italia fue otro de los temas a los que se refirió el concejal. “Se dejaron zanjas abiertas, es peligroso para la gente que circula por ahí, por lo menos deberían colocar una señalización. Me parece que hay un poco de desidia, y la responsabilidad no sabemos si es de la empresa que lo hace, de la Cooperativa o del Municipio”, expuso.

En cuanto a los reductores de velocidad, Burgos sostuvo que “ya dijimos tres veces que donde hay semáforo no hay que colocar reductores. Por lo tanto hay que quitarlos en Antártida y España. No va reductor con semáforo, eso está escrito en la primera página de un manual de tránsito”.

En lo que respecta a los badenes para reducir la velocidad en calles de tierra, señaló que “no sabemos quién los autorizó, no hemos visto ninguna ordenanza en ese sentido en el Concejo Deliberante. Le pedimos un informe al Ejecutivo”.

Por su parte, Cacho Plana se refirió al rumor que existe sobre un robo de motocicletas efectuado en el depósito que tiene el Municipio en Doctor Montes y Chubut, donde se llevan los vehículos  con infracción.

En tanto, Ana Tobelem explicó que “hay muchos pedidos de informe pendientes, no hemos tenido respuesta. El 23 de noviembre pedimos informe sobre análisis del agua, los niveles de arsénico y también solicitamos análisis del agua del río y hasta ahora no nos han respondido”.

Por último, Burgos advirtió que “ya se han cumplido dos años de la planta depuradora sin funcionar. Se trata de una reparación, hace dos años que se están tirando fuentes cloacales al río. Llama la atención que a nadie le preocupe este tema. Es realmente preocupante que a nadie le importe estas cuestiones”.

Con respecto a la relación con el Gobierno municipal, manifestó que “el Ejecutivo y el deliberativo andan por andariveles diferentes, nos gustaría que existiese un diálogo para que nos digan que está pasando con muchas cosas”. Y agregó: “jamás se nos llama para pedir opinión previa de los expedientes importantes y  hay gente del Ejecutivo a la que no les interesa los que los concejales pensamos”.

Para finalizar, Cacho Plana se refirió al aumento de tasas y reiteró que su bloque votó en forma negativa, y Burgos se refirió a la incorporación de 200 empleados y alertó: “en cuatro años este municipio va a ser ingobernable con 700 empleados”. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios