SALTO, Noviembre 03 (www.SaltoCiudad.com) El miércoles a las 19, en la sede de la Asociación de Abogados de Salto, ubicada en Rivadavia entre San Pablo y Buenos Aires, se llevó a cabo una interesante conferencia de prensa donde el tema abordado fue la Captación ilegal de juicios.
El primero en dirigirse a los medios fue Horacio Vero, presidente del Colegio de Abogados de Mercedes quien manifestó las razones de la convocatoria. En primer lugar señaló la importancia de acompañar a la Asociación local en todas las gestiones que ha realizado y que han dado lugar a la concreción de este espacio físico, que es un punto de encuentro de los abogados que litigian en Salto. Al respecto expresó “es algo que nos pone muy contentos y es una manera de acercarnos a los colegas en sitios que no están cerca de la Departamental”.
Claudia Colella, presidente de la Asociación Abogados de Salto, fue la responsable de referirse a las actividades que se llevan a cabo en la sede. “Lo que hacemos aquí es acortar la distancia con el Departamento Judicial de Mercedes. Acá los abogados pueden abonar diferentes tasas para la iniciación de los juicios y además está funcionando el consultorio gratuito para gente con pocos recursos que necesite el asesoramiento de lunes a viernes de 8 a 14”, expuso.
Gustavo Sario, vicepresidente 1° Colegio de Abogados de Mercedes se refirió a los trabajos que se están efectuando para que funcione en la localidad una Delegación del Ministerio de Trabajo. “Nuestro objetivo es que exista, no solamente que nos visite un funcionario una o dos veces por semana y estas gestiones las está efectuando el Dr. Vero en La Plata porque creemos que la problemática laboral que hoy existe en Salto amerita que vuelva a funcionar”, manifestó.
En lo que refiere al ejercicio profesional, señaló que “se encuentra muy avanzada las gestiones para que vuelva a funcionar en Salto la Mesa receptora de escritos a distancia para que los abogados puedan presentar los escritos en el Juzgado de Paz de Salto y no deban viajar a Mercedes”.
Luego de las presentaciones, el Dr. Vero se refirió a la Captación ilegal de Juicios: “es un tema no exclusivo de las ciudades que conforman el departamento, se da con distintos matices y tonalidades en todo el país. Asombra las distintas maneras que estas asociaciones trabajan con un único objetivo que es perjudicar a la gente y es por eso que estamos trabajando. Siempre existe un abogado que maneja de alguna manera esta red y es el que en definitiva merece nuestro total repudio porque está recurriendo a distintas maniobras que nada tienen que ver con lo que debe constituir la ética de un abogado digno y responsable”.
En cuanto al modo de operar, sostuvo que “vemos como a través de policías, hospitales, sanatorios, remiserías, funerarias, bomberos por citar algunos casos que uno va viendo, cuando se produce un accidente, junto con los primeros servidores para atender las urgencias llega un abogado o en algún bolsillo la tarjeta de un abogado. Es como que están buscando algún sobreviviente para comprometerlo a que vaya a un estudio jurídico, y la gente en ese momento de confusión y de miedo no sabe que es lo que debe hacer, y muchas veces nos encontramos con poderes generales firmados de apuro con facultades de cobro. De manera tal, queremos que los tramposos y vivos de siempre sepan que este tema nos preocupa y que los abogados que ejercen su profesiones de manera digna se sientan acompañados y por ellos estamos trabajando en esta campaña de concientización”.
Finalmente, Vero se dirigió a la ciudadanía: “sepan que desde los Colegios de Abogados estamos trabajando, este es un tema en que sabemos que la lucha es desigual por todos los intereses que hay, y por las dificultades probatorias. De todas maneras, tenemos iniciados algunos cursos de acción, hemos enviado notas a distintas comisarías e instituciones que en caso de advertir que algún abogado se dedique a este tipo de maniobras que nos avisen de inmediato. Por eso le pedimos que se tome su tiempo antes de firmar cualquier documento, es importante hacerse el tiempo para consultar a alguien de confianza porque después está también lo otro que nos preocupa que son los aprietes cuando se producen accidentes. Tanto un tema como el otro son detestables, les pedimos que tomen consciencia del problema y que recurra a gente de confianza”. (www.SaltoCiudad.com)