Por decreto del intendente

Creación de la Oficina Municipal de Información al Consumidor

Aldo Saia y Oscar Brasca.
Aldo Saia y Oscar Brasca.

SALTO, Febrero 15 (www.SaltoCiudad.com.ar) En la mañana de este viernes, el intendente Oscar Brasca, y el director de Producción, Aldo Saia, realizaron una rueda de prensa para informar a la comunidad que mediante un decreto con fecha del 7 de febrero se creó la Oficina Municipal de Información al Consumidor. Oficina en que según palabras de Saia “todos los vecinos de nuestra ciudad podrán realizar todo tipo de denuncias en lo que refiere a su relación con los comercios de Salto”.

Historia y campaña

La Oficina Municipal de Información al Consumidor fue uno de los ejes de la campaña de las últimas elecciones legislativas. Los candidatos hablaron de la importancia de este ente, y manifestaron que sería una de las prioridades. Hicieron especial hincapié en esto los candidatos del CAS, del Frente Progresista Cívico y Social y Podemos.

En tanto, el primer proyecto de resolución para la creación de esta oficina lo presentó el bloque del ARI en abril de 2009. El proyecto fue enviado al Ejecutivo y nunca regresó al legislativo. En 2010 el mismo bloque presentó nuevamente el proyecto que fue tratado sobre tablas. En el debate, el CAS propuso que la oficina se abriera en el Concejo Deliberante, específicamente en la oficina del bloque y que ellos contaban con una persona que se podía hacer cargo en forma gratuita. El bloque del FPV manifestó que no estaba presupuestado. De esa manera, el proyecto del ARI no fue votado, sin embargo en los años sucesivos insistieron para que el proyecto esté contemplado en el Presupuesto.

La oficina

Aldo Saia explicó que la oficina dependerá de la Dirección de Producción, y que va a funcionar en las oficinas que se encuentran en el primer piso del Palacio Municipal (al lado del Salón Blanco). Y adelantó “en una semanas se incluirá un link de la OMIC en la página web de la Municipalidad para que el usuario complete un formulario y de esa manera haga efectiva la denuncia”.

También señaló que habrá dos personas ocupándose del tema, una de la Dirección de Comercio y otra de Producción. En cuanto a los horarios, la atención será lunes, miércoles y viernes de 9 a 12. En tanto, cada quince días se recorrerán las diferentes localidades.

A la hora de hacer la denuncia, la persona deberá presentar DNI, firmar el documento, y presentar el ticket de compra.

Precios cuidados

Durante la conferencia el intendente hizo hincapié en los Precios Cuidados, “ya hicimos verificaciones en algunos supermercados, algunos están por debajo del precio oficial, y otros están pasados de vuelta. La gente tiene que controlar, hay lugares donde están los precios oficiales y otros no”.

Y Aldo Saia agregó que “a partir del lunes nuestra dirección  mantendrá reuniones con la Cámara de Comercio, con los supermercadistas que firmaron el convenio de Precios Cuidados, y luego con los que no. También avanzaremos con las librerías, los corralones, ya que el gobierno nacional firmó un convenio con las diferentes firmas para retrotraer los precios al 15 de enero para que de esta manera los que están construyendo y los que tengan Procrear no se vean perjudicados”. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios