SALTO, Febrero 10.-(SaltoCiudad.com) Afirmar que los espacios públicos constituyen el patrimonio activo de la comunidad no reviste un concepto novedoso. Pero para que la teoría se transforme en práctica es necesario que la propia comunidad acompañe al Estado en la protección y mantenimiento de estos espacios destinados a la recreación.
Precisamente el motivo de esta comunicación radica en los sucesos ocurridos en el sector denominado Plaza Profesor Alfredo Cascardo, sitio de reciente reinauguración y revalorización, donde autores ignorados arrojaron de manera intencional residuos domiciliarios.
Independientemente de lo repudiable del hecho, vale recordar que el Municipio presta durante 6 días semanales el servicio de recolección de residuos implementando un amplio cronograma que no excluye a ningún sector de la planta urbana, por lo tanto los vecinos solo debemos ajustarnos al horario habitual de recolección para, como se dice popularmente, “sacar la basura”.
Para ampliar esta información consultamos al director de Medioambiente Prof. Pablo Russo quien manifestó al respecto: “Le recordamos a la población que está vigente la ordenanza 191/10 la cual permite el cobro de multas y sanciona entre otras, el trabajo comunitario para resarcir el daño ambiental ocasionado”.
Además el titular del área comentó: “También se les recuerda a los vecinos que los espacios públicos están monitoreados por cámaras del control del centro de monitoreo, por lo cual quedarán registrados en imágenes los responsables de ocasionar el impacto ambiental en áreas no permitidas”.(www.SaltoCiudad.com)