SALTO, Noviembre 07 (www.SaltoCiudad.com) En la tarde de este martes, en la Sociedad Argentina Biblioteca Tristán Lobos, se llevó a cabo un reconocimiento al escritor Antonio Dal Masetto, con el descubrimiento de una placa en su honor.
El acto fue encabezado por la Directora de Cultura Bibiana Echave y la presidenta de la Comisión de la Biblioteca Raquel Sterpetti, quien estuvo acompañada por representantes de la misma, y los bibliotecarios que trabajan en la entidad.
La primera oradora fue Bibiana Echave quien explicó los motivos del encuentro: “este es un reconocimiento a Antonio Dal Masetto, que tenemos el orgullo de haberlo tenido en Salto buena parte de su adolescencia”.
“Este proyecto surgió el año pasado a raíz de una convocatoria del Instituto Cultura de la provincia de Buenos Aires a todos los municipios, pidiéndonos los datos biográficos del escritor más importante que haya tenido la localidad. En esa oportunidad, nosotros enviamos datos sobre Antonio, y así el Instituto diseñó unas placas que fueron distribuidas en la provincia de Buenos Aires”, añadió.
En tanto, precisó que “la recibimos y decidimos que este era el momento de descubrirla, que coincide con el estreno del corto ‘Gente del Bajo’ dirigido por Julio Biccoca, y por supuesto, con la presencia de Antonio en nuestra ciudad”.
Y agregó: “le preguntamos a él en qué lugar deseaba que se colocara la placa, y nos dijo que la biblioteca había sido muy importante en su vida, y es por eso que hoy la descubriremos acá, en una biblioteca que es un lujo para todos los saltenses”.
Luego, Raquel Sterpetti expresó la alegría que comparte con todos los miembros de la comisión, pues “para nosotros fue una emoción muy grande, siempre destacamos que Dal Masetto nos menciona en varios reportajes. Si bien no es aquella vieja biblioteca, los libros de Salgari siempre están, y él los menciona. Que Dal Masetto haya elegido esta biblioteca es todo un orgullo para nosotros, así que bienvenido a nuestra casa”.
Para finalizar, y antes de descubrir la placa, Dal Masetto relató sus primeros días en la biblioteca y la importancia que tuvo en su vida personal y profesional como escritor: “me gusta mucho estar acá. Cuando llegué a Salto a los 12 años de edad no sabía ni una palabra en castellano, lo fui aprendiendo en la calle, y cuando descubrí la biblioteca fue un acontecimiento muy importante, elegía libros al azar, no por los autores que desconocía absolutamente”.
“Era un lector apasionado de libros de aventura, con Emilio Salgari a la cabeza, Sandokán, todos esos héroes. Y supongo que la imaginación nunca voló tan alto como en esos años de la niñez. Luego me encontré con los grandes autores de la literatura mundial, elegía por los títulos”, expuso.
“Acá descubrí a Dostoievski, a Stendhal y a otros. Además la biblioteca me ayudó a practicar y aprender el idioma. De alguna manera acá empezó todo, lo que fue mi carrera a lo largo de la vida, el oficio de escribir. Por eso siempre digo que la biblioteca muy importante para mí, fue en los libros que estaban en estas estanterías”, finalizó. (www.SaltoCiudad.com)