El Día del Canillita comenzó a festejarse -el 7 de noviembre de 1947- en memoria de la muerte del dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez, quien al comenzar el siglo XX escribió y estrenó en Rosario la obra teatral "Canillitas", cuyo personaje era un chico que voceaba los diarios por la calle.
La primera vez que en Buenos Aires se los escuchó fue el 1º de enero de 1868, cuando todavía nadie los llamaba canillitas: "¡Compre La República!" "¡La República, a medio peso!", vociferaban. El diario, que había aparecido ese día, era dirigido por Manuel Bilbao, quien ideó esa forma de venta directa.
Hasta entonces, los periódicos se repartían por suscripción a través del correo, lo que llevaba a leerlos con atraso, a menos que se los buscara en la imprenta.
A Bilbao se le ocurrió que la venta ambulante sería un buen negocio para él, el chico cobraba menos que el correo y para el lector: recibiría el diario en el acto, pagando menos.
Así surgió un nuevo oficio...
Hacemos llegar nuestro saludo y felicitación a todos los canillitas en su día!.
Comité Unión Cívica Radical de Salto