Frente Cívico en Salto

Desembarco del partido de Luis Juez

Pertica, Di Gangi y Renko durante la presentación.
Pertica, Di Gangi y Renko durante la presentación.

SALTO, Abril 23 (Por Valeria Vizzón, de la redacción de www.SaltoCiudad.com) No hubo presentación de referente local como suele ocurrir en este tipo de presentaciones. Tampoco acompañaron representantes de los otros partidos que integran el FAP, excepto Diego Renko (Libres del Sur) quien fue invitado a último momento. El viernes por la noche, en el segundo piso del bar La Esquina, dos referentes del Frente Cívico, partido que a nivel nacional lidera el senador Luis Juez, y que integra el Frente Amplio Progresista anunciaron el desembarco del partido en Salto.

Los invitados fueron Leonel Pertica, secretario general del Frente Cívico provincia de Buenos Aires, e integrante de la Mesa Nacional del FAP y Hugo Di Gangi, referente de la Segunda Sección Electoral, dirigente peronista de Pergamino, y exDT del equipo Juventud de esa ciudad.

Objetivos

El primero en hacer uso de la palabra fue Di Gangi quien señaló los motivos del encuentro: “Queremos informarle a la comunidad que el juecismo desembarca en la ciudad con toda la fuerza. No venimos hoy a determinar o colocar el referente, pero sí a desembarcar  como un espacio dentro de la mesa del FAP. Yo sé todas las problemáticas que existen en todas las ciudades y Salto no está fuera de eso. La idea es generar fuerza dentro del Frente Amplio Progresista”.

Sin egos

Luego Pértica dio detalles del plan del partido de Luis Juez: “Hay una decisión política del Frente Cívico de recorrer los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires, y en estos días recorremos la Segunda Sección. El Frente Cívico es un fundador más del FAP, por lo tanto, invito a los compañeros de este frente en Salto que convoquen a nuestros representantes que ya informaremos oportunamente. Esperamos que en Salto se repita lo que se viene dando a nivel provincial”.

Y luego se dirigió a los referentes locales de los partidos que integran el FAP: “Tenemos una actitud de amplitud y apertura, la idea es que el FAP crezca, no es un espacio para que estén involucrados los egos. Acá hay una decisión política que el espacio crezca. No es momento para egos, en esta coyuntura política que se nos avecina tenemos que ser los más generosos y amplios posibles”.

Militancia

Di Gangi  señaló que “la construcción política de las personas es a la que este espacio está apuntando. Nosotros tenemos que ser razonable, hoy la ciudadanía está mirando al FAP como una oposición seria. Estoy seguro que la toma como una oposición seria, y sobre eso tenemos que apuntar. Pero si agregamos más espacio en la misma mesa, la torta se reparte en porciones más pequeñas. Nosotros no  venimos a realizar un enfrentamiento, venimos a desembarcar en esta ciudad, y que es parte muy importante de la construcción”.

“El senador Juez que todos lo conocemos fue uno de los primeros armadores junto a Hermes Binner. Entonces todos aquellos que manejan esos espacios pequeños yo les diría hay que ser grandes. Acá los que nos tiene que importar no es tanto con quien vamos, sino a dónde vamos. Si para donde vamos pensamos parecido, hay que ir juntos. Eso es lo que busca el juecismo”, completó.

Búsqueda de referentes

Ante la pregunta si habían tenido contacto con referentes del FAP, Diego Renko de Libres del Sur respondió: “diversas cuestiones hicieron que por alguna razón no vengan las otras facciones. Pero esto no quiere decir que no estemos trabajando juntos. Yo en la reuniones que hemos tenido avisé que yo le comunicaría a Di Gangi lo que habláramos. Pergamino es el espejo que demuestra que se puede trabajar en forma conjunta”.

En cuanto a la búsqueda de referentes, Pertica detalló que “La mayoría salen del sector social, de sindicatos como CTA, SUTEBA y hasta tenemos referentes que son empresarios que se han puesto la camiseta del juecismo, como por ejemplo en Lanús que viene de la parte privada”.

“Los buscamos honestos. Porque nosotros no podemos hacer otra cosa que la que hace nuestro referente Luis Juez. Es complicado, nos cuesta mucho más. Pero no hay apuro, queremos formar un frente amplio, y hay un proyecto nacional y en eso estamos embarcados. Lo que acabamos de hacer acá lo hemos hecho en muchas ciudades, nosotros primero avisamos que el juecismo está llegando, y dejamos un canal abierto para que la gente se comunique. Y la gente se comunica, eso nos ha pasado en todos los lugares”, exclamó.

Di Gangi dijo luego: “yo soy referente de la Segunda Sección Electoral y no será difícil tener el referente en cualquier momento, tengo gente hablada acá. Nosotros construimos esto con militantes y es difícil llevarlo a la pelea política. Si al militante se la hacen difícil, se vuelve a la casa, y nosotros necesitamos que los militantes no se vayan a su casa porque los espacios los ocupan los que no lo tienen que ocupar”.

“La política se hace desde un sentido partidario. Somos una pata peronista dentro del FAP, y en esta ciudad de Salto en cada esquina debe haber un peronista enojado. Acá tienen una puerta para no quedarse en la casa, para ser protagonistas. Nosotros venimos a despertar al militante”, finalizó. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios