Patricia Soria y Diego Renko.
SALTO,
Abril 16 (Por Valeria Vizzón, de la
redacción de www.SaltoCiudad.com) Los
une el amor y la política. Patricia
Soria y Diego Renko se
conocieron en Buenos Aires. Ella es oriunda de San Vicente, cercana a La Plata
y él estudiaba en la universidad. Hace 13 años que viven en Salto, y desde
entonces Patricia trabajó en la docencia hasta que, según sus palabras, “un
problema laboral relacionado con su participación política” la alejó de la
docencia. Renko trabajó durante 11 meses como inspector en la gestión Burgos, luego colaboró en la parroquia
del padre Carlitos y estuvo al frente de Índigos. Desde hace unos meses son los
referentes de Libres del Sur, el partido que a nivel nacional lideran Humberto Tumini y Victoria Donda. Una mañana soleada de abril, recibieron a SaltoCiudad en su casa del barrio
Retiro, hablaron de Libres del Sur, de las ganas de realizar un frente en Salto
de a cara a las legislativas de este año, y a las presidenciales de 2015.
¿Qué los motivó a participar en
política?
Renko:
por una serie de hechos que vivimos en 2012, y también a que Patricia fue
candidata a consejera escolar como independiente dentro del FAP en 2011. Nos
dimos cuenta que para buscar el cambio que queremos hay que participar. Yo a
los 16 años ya participé en el Frente Grande de Salto, de la mano de Daniel
Bonjorn, y después milité en la facultad. También cuando trabajé con el Padre
Carlitos me contactaron de Barrios de Pie, que en ese entonces estaba con el
kirchnerismo.
Soria:
siempre me interesó la política, de chica participé en el Centro de Estudiantes
de mi escuela. Y bueno, en 2011 fui candidata y automáticamente empecé a tener
problemas en mi carrera educativa, con persecuciones.
¿Por qué en Libres del Sur?
Renko:
nos gustó la forma de pensar del referente nacional del movimiento que es
Humberto Tumini, nos contactamos con ellos el año pasado, empezamos a
conversar, a conocer más el movimiento, y nos sumamos.
¿Cómo ven el armado en Salto?
Renko:
nosotros establecimos prioridades: primero está el FAP, después Libres del Sur,
y después nosotros como personas. Y por encima de todo el pueblo de Salto. Hay
un gran deseo frentista por parte del Libres del Sur pero con ciertas
condiciones. Libres del Sur hizo un acuerdo a nivel nacional con la Coalición
Cívica. Por eso pensamos que los actores que tendríamos que haber hecho el nexo
con la Coalición Cívica local tendríamos que haber sido nosotros. En su momento
Donda, Tumini, y Prat Gay firmaron un acuerdo donde se comprometieron a trabajar en un frente en todos los distritos.
Nosotros estábamos esperando un plenario en Pergamino para ver si ratificábamos
o no esa posición. Cuando hablamos con la gente de la Coalición Cívica local
nos dijeron que desconocían este acuerdo a nivel nacional, por ese motivo
hablaron primero con representantes del GEN.
¿Cómo ven un frente con la UCR?
Renko:
en Pergamino funciona muy bien y gobierna desde hace dos años un acuerdo entre
el Socialismo, el radicalismo, la Unidad Popular, Libres del Sur y el Juecismo.
Se demostró que se puede trabajar muy bien, y eso mismo nos gustaría que suceda
en Salto. A este nivel el tema es si orgánicamente la UCR va a ingresar al
Frente Amplio Progresista. Cada distrito tiene libertad de acción pero hay que
ver si van a entrar. También si lo hará la Coalición Cívica.
¿Hubo encuentros con ellos?
Renko:
el viernes hubo una reunión entre la Coalición, la UCR, el GEN y nosotros. El
objetivo es lograr un trabajo conjunto con vistas al 2015. No hacer una alianza
circunstancial para estas elecciones nada más. Igual todavía faltan definir
otros actores como el partido Socialista, la Unidad Popular y el Partido
Social.
¿Con Alberto Pontoni han tenido diálogo?
Soria:
tenemos una buena relación con él, y estamos en comunicación permanente.
¿Qué piensan de Edgardo Burgos?
Renko:
Para nosotros es un referente indiscutible dentro del progresismo. En general
estamos de acuerdo con la figura de él.
Soria:
Es una persona abierta, que escucha, que se puede acudir.
¿Cómo creen que se pueden definir los
nombres para encabezar una posible lista de unidad?
Renko:
creemos que debemos definirlo por consenso interno y por encuestas. Hay que
tener en cuenta quién representa mejor los ideales. Lo importante para nosotros
es 2015, y la prioridad es el FAP.
¿Hermes Binner los representa?
Renko:
Binner es nuestro candidato, tiene experiencia de gestión. Un tipo que gobernó
Rosario y Santa Fe sin un hecho de corrupción. Nosotros tenemos como referente
a Pepe Mujica, en cuanto a la autoridad, a hacerse cargo de lo que dice y
piensa.
¿Hay referentes del partido de Luis Juez
en Salto?
Renko:
No. Están buscando y conversando con diferentes personas.
¿A quién ven como referentes dentro de
Libres del Sur?
Soria:
a Humberto Tumini tuvimos la oportunidad de conocerlo y conversar con él y nos
pareció que cumple con todos los requisitos que consideramos debe tener un
político. En cuanto al discurso, me gusta Vicky Donda, mantiene una línea y lo
ha demostrado.
Renko:
para mí la figura es Vicky, logró instalarse en la sociedad. Yo creo que la
fórmula de 2015 será Binner-Donda. (www.SaltoCiudad.com)