De cara a 2010

Diversas gestiones del Consejo Escolar en La Plata

Néstor Ribet junto a Leopoldo Muza.
Néstor Ribet junto a Leopoldo Muza.

SALTO, Diciembre 26 (www.SaltoCiudad.com) El martes pasado el presidente del Consejo Escolar Leopoldo Muza se reunió con el Director General de Escuelas Privadas de la Provincia de Buenos Aires Néstor Ribet a fin de buscar una solución a la situación del Jardín Maternal Salto, especialmente respecto a los sueldos docentes.

El funcionario se comprometió a realizar las gestiones para que la Dirección General de Escuelas reconozca el próximo año los sueldos docentes correspondientes a una planta mínima del Jardín.

“A principios de mes mantuve una conversación con el Ministro Mario Oporto, quien me derivó con su secretario Privado Darío Cobello, por lo que la máxima autoridad del Ministerio está sabiendo la situación del Jardín”, explicó Muza.

Otra de las acciones realizadas por el presidente del Consejo fue la redacción de un Proyecto de Declaración (el 2254/09-10) que lleva la firma de la diputada Maricel Etchecoin Moro y fue aprobado en la sesión del 3 de diciembre de la Legislatura Provincial. Dicho proyecto afirma que esta Cámara “vería con agrado que el Poder Ejecutivo arbitre los medios para otorgar al Servicio Educativo de Nivel Inicial de Gestión Privada denominado Jardín Maternal Salto un aporte estatal para cumplir con los salarios del personal, según lo prescripto en el artículo 112 de la Ley Provincial de Educación Nª11612”.

 “La Comisión Directiva del Jardín y la comunidad de Salto permiten que la institución esté abierta, ahora la Provincia tiene que hacer su aporte. El Jardín Maternal asiste a más de 60 niños con atención educativa, sanitaria y nutricional, desde los 45 días a los 5 años, no cobra ningún tipo de arancel y atiende a jóvenes judicializados”, explicó Leopoldo Muza.

El presidente del Consejo Escolar también se reunió con la directora de Coordinación de Programas Sociales, la Prof. Claudia Miranda para interiorizarse sobre la política de becas que se llevará adelante durante el año 2010 y la posible implementación en nuestra ciudad del programa Patios Abiertos y otros programas del área. “El programa Patios Abiertos busca la inclusión y retención educativa promoviendo el aprendizaje a través de propuestas de recreación, cultura, arte, oficios, deporte, etc., que se desarrollan en los establecimientos educativos durante los fines de semana. Los destinatarios son todos los niños /as y jóvenes de 5 a 21 años escolarizados o no”, afirmó Muza.

El lunes pasado Delmo Bossio y Susana Jaime (consejeros encargados del área infraestructura) y el presidente del Consejo Leopoldo Muza se reunieron con el titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Gustavo Grasso. En la reunión se evaluaron las posibilidades que la Provincia tiene de realizar obras en las escuelas de nuestra ciudad.  (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios