Concejo Deliberante 2012

El cupo femenino sobre la mesa

Miriam Antenucci-Marcelo Colli.
Miriam Antenucci-Marcelo Colli.

SALTO, Noviembre 19 (www.SaltoCiudad.com) El kirchnerismo adelantó que impugnará el pliego de Raúl Castells por intentar burlar la ley de cupo femenino, asumiendo en lugar de Ramona Puchetta,  quien renunciará a su banca obtenida en la lista de Compromiso Federal que lideraba Alberto Rodríguez Saá. En este sentido, la diputada Diana Conti aclaró que debe garantizarse la representación de las mujeres, teniendo en cuenta que la Justicia Electoral ordenó modificar el orden de la lista que compitió en las elecciones pasadas.

¿Por qué esta impugnación que pone sobre la mesa el tema del cupo femenino tiene importancia en Salto? La tiene porque se presenta un caso, adelantado por el concejal Daniel Spadone a los medios, que tiene algunos puntos de coincidencia con el de Castells.

El caso Miriam Antenucci

La concejal del CAS asumió su banca en 2009 junto a Carlos Pérez, sin embargo, a pesar de finalizar su mandato en 2013, volvió a presentarse como primera candidata a concejal por el CAS, en las elecciones que se efectuaron el 23 de octubre de este año. De este modo Antenucci, debe renunciar al mandato del 2009 para poder asumir el 10 de diciembre. Al renunciar, el concejal que le sigue en esa lista es Roberto Desimone, quien declinaría el cargo y entonces el que asumiría sería Marcelo Colli. Y es aquí, donde el concejal Daniel Spadone plantea que se estaría transgrediendo la ley de cupo femenino, ya que considera que una mujer debe ser reemplazada por mujer y de este modo la habilitada para ocupar la banca sería María Isabel Malmorea.

¿Qué establece la ley?

La norma dice que las listas de candidatos deberán tener un mínimo del 30% del sexo femenino y de igual porcentaje de sexo masculino de los candidatos a los cargos a elegir en todas las categorías y en proporciones con posibilidades de resultar electos. En este sentido, la ley es clara: se refiere a la integración de las listas y no al cumplimiento del cupo femenino al momento de asumir.

¿Quién decide?

La facultad de decidir sobre este tema la tiene el Cuerpo Legislativo, que deberá expedirse al menos por simple mayoría, y tendrá que hacerlo en la sesión preparatoria con la presencia de los 14 concejales, los que continúan sus mandatos y los electos. Esta sesión será presidida por el Concejal de mayor edad de la lista triunfante. En el caso que no se haga lugar al tema del cupo femenino, asumirán por la lista del CAS Miriam Antenucci y Noelia Pavón. Y en reemplazo de Antenucci (por período 2009) asumiría Colli. Si toman en cuenta el cupo, lo haría Malmorea. Y de esta manera, surge una pregunta: ¿Malmorea y Pavón formarán un bloque nuevo, un bloque que responda a Daniel Spadone?

Sin embargo también existe otra posibilidad que aunque remota, puede darse: que Antenucci renuncie a su banca 2011-2015 y entonces asuman Pavón y Verdini y no haya de esta manera cuestionamientos sobre el cupo femenino. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios