Paro docente

El inicio de clases no tiene fecha

SALTO, Marzo 12 (www.SaltoCiudad.com.ar) Los únicos guardapolvos blancos que se ven estos días son los de las docentes. Y no se los ve en las aulas, se los ve en la plaza San Martín manifestando, y explicando las razones por las cuales no aceptan la propuesta salarial ofrecida por el gobierno bonaerense.

En la mañana del martes, la manifestación fue en esa plaza, como también lo será hoy cuando a partir de las 10 la imagen sean parecida: bandera argentina, carteles,  banderas gremiales, docentes reclamando por sus derechos.

El martes en la plaza también fueron visibles las divisiones: por un lado, los docentes afines a SUTEBA y FEB ubicados enfrente al Banco Santander Río, por el otro los afines a UDocBA.

En el medio, quedaron los docentes autoconvodados que bajo el lema “Docentes Unidos” invitaron a sus pares de todos los niveles, y sin distención de gremios ya que muchos no están afiliados a ninguno, y otros son desencantados de FEB y SUTEBA, a marchar hasta la Escuela Primaria Nº 6 donde efectuaron un abrazo simbólico y entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Lo que dijeron

Alicia Pedernera (FEB): “Para llegar a un acuerdo nos tienen que ofrecer un monto que sea razonable. Por ejemplo: nos ofrecen presentismo y esto no lo cobran los jubilados: todo lo que tenemos que conseguir debe ir al básico porque desde allí es que se calcula la antigüedad, la ruralidad-

Nancy Bratschi (SUTEBA): “A lo mejor lo que no entiende un determinado grupo de docentes que se denomina Autoconvocados, es que el final del a negociación será a través del Frente Gremial Docentes, y ellos ahí no tienen representación”.

La nueva propuesta

El Gobierno provincial que encabeza Daniel Scioli ayer ofreció un incremento global del sueldo del 30,9 %, a pagarse en dos tramos: en marzo (21,9 %) y en agosto (9 %).

Sin embargo, la oferta fue considerada insuficiente por los gremios docentes, con el argumento de que impacta en forma desigual en la escala salarial de los maestros e incorpora sumas en negro.

"La propuesta fue insuficiente. No es lo que esperábamos: hay muchas cifras en negro y muy poco incremento en el sueldo básico. Con esta propuesta muchos jubilados se quedan sin cobrar. Queremos una propuesta que respete la escala salarial y se acerque a nuestro reclamo del 35 % de aumento en el sueldo básico, en una sola cuota", señaló la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios