SALTO, Enero 08 (www.SaltoCiudad.com) Como “positivas” y “muy importantes” gestiones en el ámbito nacional y de
A principio de esta semana, en la sede del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, se llevó a cabo una mesa de trabajo entre el titular de dicha cartera, Julio de Vido, y el jefe comunal de Salto.
En dicha jornada se trataron temas referidos a las diversas obras públicas de Saneamiento, infraestructura y viviendas, que le fueran asignadas a
Al respecto, se profundizó sobre la necesidad de poner en ejecución la “Construcción de Nuevas Perforaciones Nº 22 y Nº 23 del Sistema de Agua Potable de la ciudad de Salto”, obra ya Licitada y Preadjudicada en Junio del 2009 y que vendrían a solucionar los problemas de provisión de dicho servicio, máxime en la estación estival que es cuando el consumo se eleva ostensiblemente por parte de la población.
Se conversó, además, sobre la necesidad de poder continuar con el Programa de Asistencia Financiera para Pavimentación de Áreas Urbanas y Periurbanas, que en el caso de nuestro distrito comprende asistencia económica para la “Construcción de Carpetas Asfálticas en el Radio Urbano de Salto” y “Construcción de Carpetas Asfálticas en Localidades del Partido de Salto” tal se denominan las Licitaciones Públicas que en mayo de 2009 se realizaron, y sobre las cuales ya se encuentra un importante porcentaje ejecutado en el caso de la segunda obra, dado que meses atrás se llevaron adelante los trabajos referidos a Gahan e Inés Indart, restando los que comprenden a Arroyo Dulce.
A resultas de ello, el intendente y los funcionarios que lo acompañaron en estas gestiones (Eduardo García y Alberto Pérez) fueron derivados al ENOHSA, donde se procedió a la suscripción del Acuerdo Especifico de las Perforaciones Nº 22 y Nº 23, documento que permite realizar
Posteriormente se concurrió al Ministerio de Planificación Federal, en donde fueron recibidos por el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de
En cuanto al tema de las viviendas, se expuso sobre la elevación en los próximos días de los pliegos licitatorios para la construcción de 193 viviendas, correspondientes a cinco cooperativas de viviendas locales, que ya poseen aprobación de proyecto y ninguna objeción para licitar.
Cabe destacar en este último tema que, por decisión de esa área ministerial de Nación, la ejecución de dichos complejos habitacionales quedará bajo la órbita del Instituto de