Mirada opositora

Favergiotti: “Hay muchos anuncios pero pocas obras concretas”

SALTO, Noviembre 15 (www.SaltoCiudad.com) La concejal por el ACyS Ana Tobelem, y los referentes de la Coalición Cívica Ricardo Elía, Horacio Deprati y Claudio Favergiotti brindaron una conferencia de prensa en la sede del partido con el objetivo de informar a la comunidad los proyectos que han presentado este año en el Concejo Deliberante y los temas locales que les preocupan.

Ensanche de veredas y Parque urbano Pancho Sierra

Ricardo Elía fue el responsable de brindar las palabras iniciales: “queremos mostrar lo que estamos trabajando a nivel partidario. Porque hay reclamos tanto del gobierno como desde la sociedad que la oposición no trabaja, por eso queremos contarles lo que estamos haciendo nosotros para la ciudad de Salto, a la cual pertenecemos”.

“Si bien la función más importantes de la oposición es controlar, también es hacer propuestas y este partido siempre lo vino haciendo a nivel local. Pero para desprestigiar nuestro accionar desde el oficialismo se dice que lo único que  hacemos es poner palos en la rueda. Por lo tanto queremos destacar las propuestas que estamos llevando adelante en estos tiempos. Hemos propuesto el ensanche de veredas en la calle Buenos Aires, ya que son muy angostas, proponemos el ensanche en las esquinas para que haya una mejor convivencia entre peatones y la gente que está sentada en las mesas”, expuso.

“Otra de las propuestas que presentaremos es a raíz del cierre del basural, proponemos declarar ese espacio como Espacio Verde, para que en ese lugar se haga un parque urbano, y que se lo denomine Pancho Sierra”, completó.

Supermercados y Bromatología

Depratti explicó el proyecto de Ordenanza para que los establecimientos comerciales no calificados como Supermercados, Superet e Hipermercados, sean eximidos de la Tasa de Seguridad e Higiene en los meses en que los camiones de los Programas Nacionales Carne para Todos, Pescado para Todos y Cerdo y Lácteos para Todos, visiten nuestra ciudad. En este sentido, afirmó que “si bien es bueno que la comunidad adquiera productos a menor costo, también es importante que no se vean perjudicados los comerciantes”. Y también detalló que estarán presentando una nota solicitando reunión con el Director de Asuntos Legales y el Jefe del Departamento de Habilitación e Inspección de Comercio a fin de obtener información sobre el cumplimiento de la normativa legal por parte de los Supermercados de nuestra ciudad y con el Director de Bromatología para tomar conocimiento sobre los controles que se efectúan en dichos establecimientos comerciales.

Rutas 32 y 191

Por su parte, Ana Tobelem se refirió al estado de las rutas 32 y 191 y al Proyecto de Resolución presentando donde se solicita al Departamento Ejecutivo que arbitre los medios para que a través de la Dirección de Asuntos Legales se asesore a quienes han sufrido daños en sus vehículos por el mal estado de las Rutas 32 y 191, en el Partido de Salto, para que puedan ejercer el legítimo derecho de reclamar indemnización ante la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires.

Tierras, viviendas y seguridad

Claudio Favergiotti recordó los proyectos de ordenanzas presentados relacionados con la creación de fondos para adquirir tierras y viviendas. “Jamás se nos respondió, como otros proyectos, debe estar cajoneado en algún lado. Creemos que es importante, porque en este momento que hay anuncios por todas partes pero muy pocas obras concretas. Sabemos que no hay fondos”, enfatizó.

Asimismo, planteó que “otro de los temas que nos preocupan es la ola de inseguridad que se está viviendo en el país, y de la que Salto no está ajena. Por más que se nos diga que se ponen cámaras, que hay buena disposición de las autoridades policiales. No dudamos de esto, pero no se soluciona el problema. Han venido ocurriendo hechos de patotas, que está funcionando en las inmediaciones de la Diagonal, hay un grupo de chicos que ha sido agredido”.

“Sabemos que fueron recibidos por el Intendente, pero nadie habla de esto, nadie dice absolutamente nada. Brasca recibió a los padres hace 15 días, y se les dice que se está trabajando. Son todas excusas. Nosotros dijimos que el Foro de Seguridad no funcionó en ningún lado, pero sí sirve para que las autoridades municipales deslinden responsabilidades. Entonces después las responsabilidades caen en terceros. Lo que pasa es que hay que tomar el toro por las astas, y de una buena vez trabajar en serio. La responsabilidad es del Estado y hay que dar soluciones precisas”, cerró. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios