SALTO, Enero 12 (www.SaltoCiudad.com) Este sábado 14, se llevará a cabo en la localidad de Arroyo Dulce festeja con música y amigos el 6° Festival Nuestra Señora Gaucha del Mate. La cita será en el Club Círculo Amigos Unidos y está programada la actuación de Raúl Palma, el Grupo Sendero y Nico Díaz.
Cabe señalar que Nuestra Señora Gaucha del Mate, a diferencia de lo que ocurre normalmente, no tiene su origen en una aparición o un hecho milagroso, sino que nació para cristalizar el amor que los argentinos sienten por el mate, una infusión realizada con las hojas del árbol de yerba mate, ampliamente consumida en nuestro país, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil. Si bien cada zona tiene sus particularidades a la hora de cebar y tomar mate, lo importante es que siempre resulta un medio para celebrar la amistad o crear nuevos vínculos.
Estas características llevaron a que un grupo de laicos y sacerdotes de la provincia de Misiones patrocinaran la idea de que la Iglesia reconozca una nueva advocación de María bajo el nombre de Nuestra Señora Gaucha del Mate, y la entronice como patrona del Mercosur.
Cuando Juan Pablo II visitó la Argentina le obsequiaron numerosos mates, desde simples calabazas hasta mates de plata y oro, y se le convidó esta maravillosa infusión. En un escrito que el Papa entregó a Monseñor Lino Zanini el 1º de Mayo de 1993, puede leerse: "De todo corazón otorgamos la implorada bendición apostólica, bajo los auspicios de Nuestra Señora del Mate".
El presbítero Domingo Lancellotti, uno de los promotores de esta idea, dijo: "esta nueva imagen de la Virgen, de ropas comunes y simples, con el cotidiano gesto de servir un mate al lado del brasero... se instala a primera vista en el corazón de cualquier cristiano de estas tierras, que entiende como nadie la solidaridad y la comunión que el mismo encierra... y es inmediato el afecto que la gente siente ante la bella y querible imagen de la Virgen Gaucha del Mate...". (www.SaltoCiudad.com)