Museo del Campo

Fiesta de homenaje al agricultor

Exhibición de primeras máquinas.
Exhibición de primeras máquinas.
El ballet Llaiñ-co estuvo a cargo del cierre.
El ballet Llaiñ-co estuvo a cargo del cierre.

SALTO, Septiembre 14 (SaltoCiudad.com) La sede del Museo, la reciclada Estación del Ferrocarril General Urquiza, fue en esta oportunidad el lugar elegido para festejar el día del agricultor el 11 y 12 de septiembre. La muestra, que ocupó todo el predio, fue un verdadero homenaje a la historia del campo bonaerense argentino y sus protagonistas: los agricultores.

Con este sentido, pudieron verse desde pinturas de artistas locales que evocan la vida en el campo a través de paisajes hasta una escultura de gran tamaño realizada con piezas de hierro de un agricultor con su mancera, ubicada sobre el andén. También en el exterior, sobre el césped, podían apreciarse un puñado de maquinarias de tiro: arado, sembradoras, rastrillo, cardera.

Especial atracción produjeron los motores, en el patio interno, varios de los cuales se pusieron en funcionamiento y las fotografías, que donaron o prestaron vecinos que constituyeron un buen reflejo de lo que era la vida en el campo años atrás. De esta manera se podían ver imágenes de las primeras máquinas, las familias trabajando en las cosechas, los primero autos, las chatas sampedrinas que transportaban los cereales y eran tiradas por caballos.

Otro de los salones estuvo especialmente dedicado al caballo y su jinete con aperos de diferentes épocas, estribos, ponchos y cuchillos.

En cuanto al espectáculo, el sábado se pudo disfrutar de la música de Los Legüel y el domingo el cierre estuvo a cargo del Ballet Llaiñ-co, recientemente declarado como Patrimonio Cultural y de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de nuestra ciudad. (SaltoCiudad.com)  

Escultura de un agricultor realizada en hierro.
Escultura de un agricultor realizada en hierro.

Comentarios