SALTO, Mayo 14 (www.SaltoCiudad.com) Dos días de fiesta vivió la plaza San Martín este fin de semana. Fiesta e intercambio cultural donde se congregaron artesanos de todo el país: de diversas ciudades de la provincia de Buenos Aires, Jujuy, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Perú y representantes de nuestra ciudad. No faltaron los shows musicales, el folklore, el circo, y las exquisitas tortas fritas y dulces que ofrecía el puesto del Taller Protegido.
El público fue otro de los protagonistas de las jornadas: asistió a los talleres, recorrió la carpa donde más de setenta artesanos exhibieron sus excelentes trabajos, bailó chacareras y disfrutó de los diferentes grupos que pasaron por el escenario: Namuncurá Primitos de Morales, Castañas de Cajú, Rubén Patagonia, Pucho Ruiz, Raza Trunca y Bruno Arias.
Los artesanos locales que exhibieron sus obras fueron Marcelo Palacezzi (madera); Silvia Albornoz (vidrio), Roberto Rocha (bijouterie); Juan I. Navarro (cerámica y artes plásticas); Alfredo Ibarra (cuchillos), Soledad Mangieri (cuero), Lara Pilacaiska (macramé); Vanesa Rukalo de Berdier; Melina Ferreyra (macramé) y Karen Simunovich (telar aborigen).
Sábado
“Castañas de Cajú”, grupo integrado por Facundo Codino (bajo eléctrico y coros) fue la banda encargada de abrir la jornada de espectáculos en el escenario, especialmente montado frente al Palacio Municipal. Luego fue el turno de Namuncurá Primitos de Morales, un grupo muy querido por el público saltense que presentó su nuevo disco “Latiendoamerica”. El cierre de la fría noche, estuvo a cargo de Rubén Patagonia, músico folklórico nacido en Comodoro Rivadavia, quien le puso calor y música a la plaza.
En tanto, en la calle, Nicolás Damonte, Tomás Williams, Felipe Andrade y Franco Laplagne brindaron un espectáculo circense callejero destinado a los más chicos.
Domingo
La apertura de los shows del domingo estuvo a cargo de Raza Truncka, la banda que fusiona folklore y metal con letras de alto contenido social, político y de defensa de los derechos de los indígenas. Luego, algunos de sus integrantes acompañaron al santiagueño Pucho Ruiz. El cierre del encuentro fue responsabilidad de Bruno Arias, cantante folklórico nacido en El Carmen, provincia de Jujuy en 1979. Si bien suele acompañar en sus presentaciones a grandes del noroeste argentino como Jaime Torres y Tomás Lipán, el gran salto lo dio en 2004 cuando fue invitado al Festival Folclórico de Cosquín. (www.SaltoCiudad.com)