SALTO, Febrero 07 (www.SaltoCiudad.com.ar) A mediados de noviembre el intendente municipal Oscar Brasca suscribió un acuerdo salarial con los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Municipales, Unión del Personal Civil de la Nación, Sindicato Único de Trabajadores Municipales y Asociación de Trabajadores del Estado.
En concreto se estableció que el trabajador municipal durante todo 2014 recibiría un aumento del 25 por ciento escalonado de la siguiente manera: un 5 % en febrero (calculado sobre el básico de diciembre de 2013); un 10 % en julio; y un 5 % en septiembre. También, se definió la incorporación al salario básico de la suma fija de 250 pesos a partir también de febrero. Y para finalizar, en noviembre el incremento del 5 % restante.
A raíz de los aumentos de precios que se dieron el mes de enero y febrero, y de la devaluación dialogamos sobre la situación salarial del empleado municipal con el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Jorge Anóbile.
Ustedes acordaron un acuerdo salarial en noviembre de un 25 por ciento de aumento escalonado. Debido a la escalada de la inflación ¿Han pensado en reunirse con el Intendente y plantear un reajuste?
Estamos preocupados por la situación económica. Seguramente la semana que viene nos sentaremos a evaluar la situación. La idea es tratar de ver si podemos hacer algún tipo de reacomodamiento dentro de la paritaria que ya tuvimos. Cuando cerramos el acuerdo salarial teníamos un panorama y ahora tenemos otro.
¿Qué piensa del acuerdo que firmaron?
Nosotros en su momento, más allá de las discusiones, creíamos que salíamos empatados. Ahora creo que estamos por debajo. Hay que tener en cuenta que los sueldos municipales son los más bajos del país. Este problema lo tienen todos los municipales de Argentina, los municipales tienen que comer, y es una locura lo que han aumentado los precios. Cada cual debe hacerse cargo de la parte que le corresponda.
¿La Federación a la que pertenece (FESIMUBO) ha llamado a algún reunión estos días?
Todavía no, pero muy pronto se hará un plenario para evaluar la situación. Estamos teniendo problemas en todos los distritos.
¿Cómo ve la situación económica de estos meses?
Las cosas aumentan, y a la gente no le alcanza el sueldo. En el Sindicato lo noto enseguida, los compañeros vienen a pedir los vales para el supermercado, y cada vez le alcanza menos. Yo creo que el Intendente sabe lo que están pasando los municipales.
¿Ya pidió la reunión con el intendente?
La pediremos en estos días para que nos reunamos semana que viene. Yo quiero que baje un poco la psicosis para sentarnos a charla de algo concreto. Yo no sé quién tiene la culpa acá: si los comerciantes que aumentan por demás por las dudas. Hay cosas que han aumentado mucho. Queremos hablar cuando se haya estabilizado un poco.
En varias oportunidades le he escuchado de decir que el empleado municipal vive de las horas extras o porque tiene dos trabajos ¿Piensa que esto es imposible de cambiar?
Muy difícil. Nosotros no somos partidarios de las horas extras porque cuando un empleado municipal se jubila, se jubila con el sueldo básico. En ese momento no corren todas las horas extras que hayas hecho durante años. Por eso es importante el incremento del básico. (www.SaltoCiudad.com.ar)