Legislativas 2013

La UCR y la Coalición también trabajarán juntos

SALTO, Abril 09 (Por Valeria Vizzón, de la redacción de www.SaltoCiudad.com) Hace poco más de una semana, la Coalición Cívica-ARI y el GEN cerraban un acuerdo de cara a las Legislativas 2013 y lo comunicaban a los medios locales mediante una foto donde estaba los referentes principales de ambas fuerzas políticas.

Este martes 9 de abril, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica ARI enviaron una gacetilla a los medios de prensa en la que informan que reafirmaron la voluntad de seguir trabajando en forma conjunta.

Preguntas aún sin respuestas

A raíz de estas dos alianzas surgen algunas preguntas: ¿el GEN  no acuerda con la UCR? ¿O este será un paso que darán más adelante? ¿Qué hará Alberto Pontoni, referente del Socialismo en nuestra ciudad? Libres del Sur, la fuerza que lideran Patricia Soria y Diego Renko, y que fuera presentada en el GEN hace un par de meses, ¿participará de este espacio? ¿Edgardo Burgos, quien ya manifestó su interés de ser parte en las próximas elecciones, se alineará a este acuerdo o irá por su cuenta? ¿Habrá internas en el Frente Amplio Progresista? ¿O estos primeros pasos son la antesala de un frente mayor que reúna a todas estas líneas? El tiempo lo dirá. El plazo formal es el 12 de junio, ese día vence en provincia de Buenos Aires el tiempo para el reconocimiento de alianzas. Y el 22 de junio es el cierre de listas de precandidatos.

Lo que le dijeron a SaltoCiudad

En los últimos meses, este portal de noticias, realizó entrevistas con algunos de los referentes de estos espacios políticos, esto le decían a saltociudad:

Fernando Degreef: “Quizás se logre hacer algún frente. Nosotros a nivel local nos conocemos y podríamos hacer frente o alianza pero después de arriba tenemos directrices diferentes y es complicado. Ojalá supiera lo que pueda pasar en 2013.” En cuanto la incorporación de los radicales en un posible frente, señaló “no sé. No está definido. Se está viendo, quizás un sector migre para el lado de Mauricio Macri y otra para el lado del Frente. Por supuesto, que con el radicalismo de derecha no habrá acuerdo”.

Cacho Plana: “Aspiro a que podamos llegar a acuerdos, es la única forma que podamos competir con el kirchnerismo. Hay varias posibilidades: ir juntos a las Primarias con una lista de unidad pero si no ocurriera así podemos ir separados y luego juntarnos. Tenemos ideas políticas afines, pero siempre hay algo de personalismos y están los partidos que quieren tener un representante en el Concejo. Lo primero que se intentará será un acuerdo de partes”.

Con respecto a Edgardo Burgos señaló “Es una persona a quien respeto mucho, con la que he mantenido estos cuatro años una muy buena relación no solamente desde lo político sino también desde lo cotidiano. Es una persona con la que se puede dialogar. No sé si son los tiempos de Edgardo. No lo sé, yo lo respeto mucho. Creo que si estamos convencidos tiene que ser una construcción colectiva”.

Edgardo Burgos: “Vamos a trabajar para realizar un frente de cara a las legislativas”. Yo tengo ganas de seguir en política, vamos a ver lo que dice el resto de la gente. Por ahí algunos quieren participar con su propia lista. Si se quiere dar una alternativa como la que se dio en 2011, nosotros vamos a respetar a todos pero creemos que ese es el camino de la destrucción. En 2011 cada uno jugó su juego, y ahí está el resultado. Y a la gente no le gustó, y la gente si acompañó en 2009”.

Claudio Favergiotti: “Si por nosotros hubiera sido hubiéramos ido juntos en 2011, somos gente que pensamos muy parecido, que podemos integrar una fuerza política y un grupo opositor importante. Las puertas están abiertas, el diálogo existe con el radicalismo, he tenido alguna reunión. Acá en Salto no creo que haya ningún problema que para que el Acuerdo Cívico y Social se vuelva a formar, estamos muy bien, conversamos en forma permanente, somos fuerzas afines. No se la va a decir que no a nadie”. Y sobre Edgardo Burgos señaló “sabemos por terceros que está militando o trabajando en Unidad Popular, que ha tenido reuniones con referentes del Socialismo. La realidad: no sabemos dónde está Burgos. Nunca nos dijo me voy, nunca nos dijo me quedo. La pregunta habría que hacérsela a Burgos para saber de qué lado está”. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios